Resultados de EIC Accelerator: actualización de febrero de 2025 (fecha de corte de octubre de 2024)
ENCUENTRE LOS ÚLTIMOS RESULTADOS AQUÍ Los últimos resultados de financiación de EIC Accelerator se han publicado el 17 de febrero de 2025, con fecha límite para el 3 de octubre de 2024. Un total de 71 empresas emergentes y pymes innovadoras han obtenido financiación a través de este programa altamente competitivo, que tiene como objetivo apoyar innovaciones revolucionarias en Europa y más allá. Esta ronda de financiación muestra el compromiso continuo de European Innovation Council (EIC) de fomentar empresas de tecnología profunda y de alto impacto. A continuación, desglosamos las estadísticas y los conocimientos clave de los últimos resultados. Aspectos destacados de los resultados del EIC Accelerator de octubre de 2024 Financiación total asignada: 387 millones de euros Financiación media por empresa: 5,45 millones de euros Tipos de financiación concedidos: Financiación combinada (subvención + capital): 56 empresas (78,9%) Solo capital: 5 empresas (7,0%) Solo subvención: 10 empresas (14,1%) El continuo predominio de la financiación del blended finance muestra la preferencia del EIC por apoyar a las empresas emergentes que combinan la financiación de subvenciones con la inversión de capital, lo que garantiza la escalabilidad a largo plazo. Desglose de la asignación de financiación Presupuesto de subvención: 161 millones de euros Presupuesto de capital: 226 millones de euros Los importantes 226 millones de euros en inversiones de capital reflejan la estrategia del EIC de respaldar a empresas emergentes de alto potencial más allá de la financiación de la subvención inicial, ayudándolas a escalar globalmente. Tasas de éxito: un proceso altamente competitivo El EIC Accelerator sigue siendo uno de los programas de financiación más competitivos de Europa: Tasa de éxito del Paso 2: 36% Tasa de éxito del Paso 3: 16% Tasa de éxito general (desde el Paso 2 hasta la selección final): 5,9% Esto significa que de cada 100 solicitantes que llegan al Paso 2, menos de 6 empresas finalmente consiguen financiación, lo que pone de relieve el riguroso proceso de selección del programa. Distribución geográfica de las empresas financiadas Las 71 empresas seleccionadas proceden de 16 países diferentes, lo que refleja el amplio alcance europeo del EIC Accelerator. Los países con mejor desempeño en esta ronda son: Alemania: 15 empresas (21,1%) Países Bajos: 11 empresas (15,5%) Suecia: 7 empresas (9,9%) España: 6 empresas (8,5%) Francia: 5 empresas (7%) Reino Unido: 5 empresas (7%) Finlandia: 4 empresas (5,6%) Israel: 4 empresas (5,6%) Bélgica: 3 empresas (4,2%) Italia: 3 empresas (4,2%) Austria: 2 empresas (2,8%) Dinamarca: 2 empresas (2,8%) Bulgaria, Luxemburgo, Polonia y Portugal: 1 empresa cada uno (1,4%) Alemania y los Países Bajos lideran el camino Con 15 empresas seleccionadas, Alemania continúa dominando el panorama de EIC Accelerator, lo que refleja el sólido ecosistema de startups del país y la economía impulsada por la innovación. Los Países Bajos, con 11 startups financiadas, también mantienen su posición como potencia para emprendimientos de alto impacto y tecnología profunda. Los ecosistemas más pequeños ganan terreno Si bien países como Bulgaria, Luxemburgo, Polonia y Portugal aseguraron solo una empresa financiada cada uno, su presencia en los resultados destaca la creciente participación de startups de diversas regiones europeas. Implicaciones para los futuros solicitantes del EIC Accelerator 1. La financiación combinada sigue siendo el modelo de financiación preferido Con casi 79% de empresas financiadas que reciben una combinación de subvenciones y capital, el EIC Accelerator continúa presionando por la sostenibilidad financiera a largo plazo. Las startups deben estar preparadas para demostrar no solo el potencial de innovación de su tecnología, sino también un sólido caso comercial para escalar a través de la inversión de capital. 2. La competencia es feroz, pero el éxito del Paso 2 es alentador Si bien la tasa de éxito general es baja (5,9%), la tasa de éxito del Paso 2 de 36% indica que los solicitantes con un plan de negocios sólido y una estrategia de innovación tienen una gran posibilidad de progresar en el proceso de selección. 3. El panorama europeo de tecnología profunda está creciendo La diversidad de empresas financiadas muestra que la innovación está prosperando en múltiples sectores y geografías. Las empresas emergentes de países con ecosistemas más pequeños no deben desanimarse, ya que el EIC Accelerator continúa financiando proyectos de alto potencial independientemente de la ubicación. Reflexiones finales El EIC Accelerator sigue siendo uno de los programas de financiación más prestigiosos para empresas emergentes de tecnología profunda y pymes innovadoras en Europa. Los últimos resultados reafirman el compromiso del programa con las tecnologías escalables de alto impacto, con un fuerte enfoque en blended finance e inversiones de capital. Para las empresas emergentes que quieran presentar su candidatura en las próximas fechas de cierre, una preparación cuidadosa, una narrativa de innovación convincente y una estrategia de comercialización bien definida serán fundamentales para el éxito. ¿Qué sigue? Se espera que la próxima ronda de solicitudes EIC Accelerator se abra pronto. Las empresas emergentes deben comenzar a prepararse con anticipación, centrándose tanto en la innovación tecnológica como en la viabilidad comercial. ¡Esté atento para obtener más actualizaciones sobre el cambiante panorama de la financiación de empresas emergentes europeas! Tamaño del ticket de datos brutos Tamaño medio del ticket: 5,45 millones de euros Subvención media: 2,44 millones de euros Capital medio: 3,70 millones de euros Tipo de financiación Financiación combinada: 56 empresas (78,9%) Solo capital: 5 empresas (7,0%) Solo subvención: 10 empresas (14,1%) Total: 71 empresas Presupuesto Presupuesto total: 387 millones de euros Presupuesto de subvención: 161 millones de euros Presupuesto de capital: 226 millones de euros Fechas Fecha límite para la solicitud de subvención: 3 de octubre de 2024 Fecha de publicación de los resultados: 17 de febrero de 2025 Tasas de éxito Paso 2: 431 de 1211 (36%) Paso 3: 71 de 431 (16%) Paso 2 y Paso 3 combinados: 71 de 1211 (5,9%) Países Hay 16 países diferentes entre los Empresas financiadas: Alemania (15 empresas y 21,1%) Países Bajos (11 empresas y 15,5%) Suecia (7 empresas y 9,9%) España (6 empresas y 8,5%) Francia (5 empresas y 7%) Reino Unido (5 empresas y 7%) Finlandia (4 empresas y 5,6%) Israel (4 empresas y 5,6%) Bélgica (3 empresas y 4,2%) Italia (3 empresas y 4,2%) Austria (2 empresas y 2,8%) Dinamarca (2 empresas y 2,8%) Bulgaria (1 empresa y 1,4%) Luxemburgo (1 empresa y 1,4%) Polonia (1 empresa y 1,4%) Portugal (1 empresa y 1,4%) Resultados totales de 2024 Presupuesto propuesto: 675 millones de euros Presupuesto real: 672 millones de euros Empresas financiadas: 113 Todos los ganadores del EIC Accelerator