Comprensión de los límites de presentación para el EIC Accelerator según el programa de trabajo de 2024
El acelerador European Innovation Council (EIC) es una piedra angular del compromiso de la UE de fomentar la innovación y apoyar a las nuevas empresas y a las pequeñas y medianas empresas (PYME) para llevar ideas innovadoras al mercado. Con la introducción del Programa de Trabajo EIC 2024, se han realizado importantes actualizaciones para agilizar los procesos y aclarar las reglas que rodean la presentación y reenvío de propuestas. Este artículo tiene como objetivo dilucidar los nuevos límites de presentación, ofreciendo una guía clara para las entidades que quieran conseguir financiación a través de este programa competitivo. Reglas de presentación simplificadas El programa de trabajo EIC 2024 ha introducido un enfoque más sencillo para la presentación de propuestas, abordando la retroalimentación y apuntando a hacer que el proceso de financiación sea más accesible. Desde principios de 2024, las entidades pueden presentar hasta tres solicitudes fallidas en cualquier etapa del proceso y para cualquier forma de apoyo. Esto incluye: Propuestas breves Propuestas completas Convocatorias específicas para desafíos Convocatorias abiertas Solo subvención Financiamiento combinado (combinaciones de subvención y capital) Solo capital Esta simplificación significa que los solicitantes tienen tres oportunidades de obtener financiación, independientemente de la etapa o el tipo de apoyo solicitado, antes quedando excluido de nuevas presentaciones en el marco del EIC Accelerator de Horizonte Europa. Reenvío después del rechazo Un aspecto digno de mención de las nuevas reglas es la disposición para el reenvío después de un rechazo en la etapa de propuesta completa. Los solicitantes que no tengan éxito en esta etapa podrán volver a presentar su propuesta directamente a la etapa de propuesta completa, sin pasar por la fase de propuesta corta, siempre que no hayan alcanzado el límite de tres solicitudes. Sin embargo, no se permite bajo ninguna circunstancia la nueva presentación directa a la fase de entrevista. Ejemplos prácticos Para ofrecer claridad, el Programa de Trabajo describe varios escenarios: Después de un rechazo en la etapa de propuesta completa (ya sea durante la evaluación remota o la entrevista), una entidad puede presentar dos propuestas completas más. Luego de dos rechazos en la etapa de entrevista, una entidad aún es elegible para presentar una propuesta completa y podría ser invitada a una tercera entrevista. Si una entidad ha sido rechazada una vez en la etapa de propuesta completa o de entrevista y una vez en la etapa de propuesta corta, tiene derecho a una presentación más en la etapa de propuesta completa. Es importante tener en cuenta que el contador de solicitudes no exitosas se pone a cero el 1 de enero de 2024. Este reinicio ofrece un nuevo comienzo para las entidades que previamente hayan alcanzado su límite de presentación, brindando nuevas oportunidades de financiación en el marco de Horizonte Europa. Implicaciones para los solicitantes Estas reglas actualizadas apuntan a equilibrar la naturaleza competitiva del EIC Accelerator con la necesidad de flexibilidad y múltiples oportunidades de financiamiento. Los solicitantes deben planificar estratégicamente sus presentaciones, teniendo en cuenta los comentarios recibidos de solicitudes anteriores para fortalecer sus propuestas. Interactuar con escritores y consultores profesionales o aprovechar la plantilla de propuesta oficial del EIC Accelerator puede mejorar la calidad de las presentaciones. Además, los solicitantes deben tener en cuenta el límite de presentación y priorizar el refinamiento y la mejora de sus propuestas en cada intento. La oportunidad de volver a enviar directamente a la etapa de propuesta completa después del rechazo es una ventaja significativa, ya que permite a las entidades abordar los comentarios y mejorar sus solicitudes sin tener que empezar desde cero. Conclusión Las normas simplificadas del Programa de Trabajo EIC 2024 sobre presentación y nueva presentación representan un paso positivo para hacer que la financiación de la UE sea más accesible para las empresas innovadoras. Al comprender estas regulaciones y planificar estratégicamente sus aplicaciones, las empresas emergentes y las PYME pueden maximizar sus posibilidades de obtener el apoyo vital necesario para llevar sus innovaciones a los mercados europeos y globales.