Decodificando DeepTech: navegando por la nueva era de la innovación EIC Accelerator

En una era marcada por rápidos avances tecnológicos e innovación, el término "DeepTech" se ha convertido en una palabra de moda sinónimo de nuevas empresas y de la industria tecnológica en general. Pero, ¿qué significa exactamente “DeepTech” y por qué es fundamental para las empresas emergentes y los sectores tecnológicos? DeepTech, o tecnología profunda, se refiere a tecnologías de vanguardia que ofrecen avances significativos con respecto a las soluciones existentes. Estas tecnologías se caracterizan por su profundo potencial para revolucionar industrias, crear nuevos mercados y resolver desafíos complejos. A diferencia de la tecnología convencional que se centra en mejoras incrementales, DeepTech profundiza en descubrimientos científicos o innovaciones de ingeniería para lograr un cambio radical. La esencia de DeepTech En esencia, DeepTech incorpora tecnologías arraigadas en avances científicos sustanciales e innovación de ingeniería de alta tecnología. Estas tecnologías suelen asociarse a sectores como la inteligencia artificial (IA), la robótica, la cadena de bloques, los materiales avanzados, la biotecnología y la computación cuántica. El factor unificador entre ellos es su dependencia fundamental de esfuerzos profundos y sustanciales de investigación y desarrollo (I+D), que a menudo resultan en avances que podrían tardar años en madurar y comercializarse. DeepTech en startups y la industria tecnológica Para las startups, aventurarse en DeepTech representa tanto una oportunidad colosal como un desafío formidable. El ciclo de desarrollo de las innovaciones DeepTech suele ser más largo y requiere una inversión de capital más sustancial en comparación con el software o las nuevas empresas digitales. Sin embargo, la recompensa puede ser transformadora y ofrecer soluciones a problemas globales urgentes, desde el cambio climático hasta las crisis sanitarias. El interés de la industria tecnológica en DeepTech está impulsado por la promesa de crear valor duradero y establecer nuevas fronteras en tecnología. A diferencia de la tecnología de consumo, que puede estar sujeta a cambios rápidos en las preferencias de los consumidores, DeepTech ofrece cambios fundamentales que pueden redefinir las industrias durante décadas. El camino a seguir Navegar por el panorama DeepTech exige una combinación de investigación científica visionaria, mecanismos de financiación sólidos y asociaciones industriales estratégicas. Para las nuevas empresas, esto significa asegurar la inversión de partes interesadas que comprendan la naturaleza a largo plazo de los proyectos DeepTech. También requiere un compromiso con la I+D y la voluntad de ser pioneros en territorios inexplorados. La importancia del DeepTech va más allá del mero avance tecnológico; se trata de construir el futuro. Al aprovechar el poder de las tecnologías profundas, las nuevas empresas tienen el potencial de marcar el comienzo de una nueva era de innovación, resolviendo algunos de los desafíos más complejos del mundo con soluciones que antes se consideraban imposibles. En conclusión, DeepTech se encuentra en la intersección de la investigación científica innovadora y la innovación tecnológica. Para las nuevas empresas y la industria tecnológica, representa la próxima frontera de descubrimiento y disrupción. Adoptar DeepTech no es sólo una inversión en tecnología; es un compromiso con un futuro donde los límites de lo posible se amplían continuamente. La dinámica de capital única de DeepTech: navegando por las aguas de la innovación En el floreciente mundo de las nuevas empresas, DeepTech se destaca no solo por su ambición de ampliar los límites de la innovación, sino también por su distintivo panorama financiero y de desarrollo. Las startups DeepTech, por su naturaleza, profundizan en áreas que requieren mucho capital y tiempo, y a menudo se centran en desarrollos de hardware o investigaciones científicas innovadoras que requieren un tipo diferente de inversión: capital paciente. La naturaleza intensiva en capital de DeepTech Los emprendimientos DeepTech a menudo requieren inversiones iniciales sustanciales, significativamente más altas que las de sus contrapartes de software. Esto se debe principalmente a los aspectos intensivos en hardware de muchos proyectos DeepTech, como en biotecnología, robótica y energía limpia. El desarrollo de productos físicos o la implementación de nuevos descubrimientos científicos exige no sólo equipos y materiales especializados sino también acceso a instalaciones de investigación avanzadas. El factor tiempo Más allá de las consideraciones financieras, el tiempo juega un papel crucial en el desarrollo de las innovaciones del DeepTech. A diferencia de las nuevas empresas de software, donde los productos se pueden desarrollar, probar e iterar en ciclos relativamente cortos, los proyectos DeepTech a menudo abarcan años o incluso décadas. Este plazo prolongado se debe a la naturaleza compleja de la tecnología que se está desarrollando, la necesidad de procesos extensos de prueba y certificación y el desafío de llevar innovaciones revolucionarias al mercado. Capital paciente: un ingrediente vital para el éxito Dados estos desafíos únicos, las nuevas empresas DeepTech requieren inversores que estén preparados para un viaje más largo hacia el retorno de la inversión (ROI). Este “capital paciente” está dispuesto a apoyar a las nuevas empresas durante los largos períodos de I+D y de introducción en el mercado inherentes a las empresas DeepTech. Estos inversores suelen tener un conocimiento profundo de las industrias específicas y del impacto potencial de las innovaciones, lo que les permite ver más allá de las ganancias a corto plazo y ver el potencial transformador de estas tecnologías. Por qué es importante el capital paciente La importancia del capital paciente se extiende más allá de la mera provisión de recursos financieros. Incluye tutoría, conexiones industriales y orientación estratégica, todo lo cual es crucial para navegar por el complejo panorama de DeepTech. Además, el capital paciente ayuda a fomentar una cultura de innovación en la que los empresarios pueden centrarse en avances que tal vez no tengan una viabilidad comercial inmediata, pero que tienen el potencial de crear impactos sociales y económicos sustanciales en el largo plazo. En conclusión, el viaje de las startups DeepTech es excepcionalmente desafiante y requiere algo más que una simple inversión financiera. Exige un compromiso con una visión que trasciende los plazos de inversión tradicionales y ofrece la promesa de avances revolucionarios. Para quienes estén dispuestos a embarcarse en este viaje, las recompensas no son sólo los posibles beneficios financieros sino también la contribución a los avances que podrían dar forma al futuro de nuestra sociedad. La creciente atracción de las inversiones DeepTech: tecnologías únicas y mayores rendimientos El panorama de las inversiones está siendo testigo de un cambio significativo hacia el DeepTech, impulsado por su potencial de mayores rendimientos y su singularidad inherente. Las empresas DeepTech, por su naturaleza, profundizan en avances tecnológicos innovadores, a menudo protegidos por patentes y derechos de propiedad intelectual (PI). Esta singularidad no sólo las diferencia del abarrotado espacio de las nuevas empresas de software, sino que también ofrece una capa de protección contra la competencia muy valorada por los inversores. Altos rendimientos y ventajas competitivas Las inversiones DeepTech son cada vez más atractivas debido al potencial de obtener rendimientos financieros sustanciales. Las tecnologías desarrolladas dentro de los sectores DeepTech, que van desde la biotecnología y los materiales avanzados hasta la inteligencia artificial y la computación cuántica, tienen el poder de alterar industrias y crear mercados completamente nuevos. Este potencial transformador se traduce en importantes oportunidades financieras para los inversores que son los primeros en apoyar dichas innovaciones. Además, la complejidad y la naturaleza patentada de las innovaciones DeepTech... Leer más

El nuevo programa de trabajo del EIC: comprender la eliminación del proceso de refutación

En el panorama dinámico de la financiación de la Unión Europea (UE), el European Innovation Council (EIC) ha introducido cambios notables en su Programa de Trabajo 2024, que impactan directamente el proceso de solicitud y evaluación de la financiación. Entre estos ajustes destaca la eliminación del proceso de refutación, lo que significa un cambio hacia una evaluación más ágil e independiente de las propuestas. Este artículo profundiza en las implicaciones de este cambio para las nuevas empresas y las pequeñas y medianas empresas (PYME) que buscan financiación EIC Accelerator, con el objetivo de desmitificar el nuevo enfoque y ofrecer orientación estratégica a los solicitantes. El alejamiento del proceso de refutación Históricamente, el proceso de solicitud del EIC Accelerator permitió a los solicitantes abordar y “refutar” comentarios de evaluaciones anteriores en presentaciones posteriores. Este proceso de refutación permitió a las organizaciones refinar y mejorar sus propuestas basándose en comentarios específicos, lo que teóricamente aumenta sus posibilidades de éxito en rondas futuras. Sin embargo, según el programa de trabajo del EIC de 2024, este mecanismo se ha eliminado. En consecuencia, ya no existe una vía estructurada para que los solicitantes incorporen mejoras de presentaciones anteriores directamente en respuesta a los comentarios del evaluador. Evaluación independiente de propuestas Un cambio significativo que acompaña a la eliminación del proceso de refutación es el enfoque para evaluar las propuestas. Los evaluadores ya no tendrán acceso a ninguna presentación anterior ni a informes de evaluación de rondas anteriores. Esto garantiza que cada propuesta se evalúe de forma independiente, únicamente en función de sus méritos y en consonancia con los criterios de evaluación estándar de Horizonte Europa. Este cambio tiene como objetivo nivelar el campo de juego, garantizando que todas las solicitudes, ya sea de quienes envían la solicitud por primera vez o de aquellos que vuelven a presentar la solicitud, reciban una revisión imparcial. Incorporación de mejoras en la narrativa Si bien el proceso de refutación estructurada se ha eliminado gradualmente, los solicitantes conservan la capacidad de perfeccionar sus propuestas basándose en comentarios anteriores. Aún se pueden incluir mejoras y mejoras en la parte narrativa B del formulario de solicitud. Sin embargo, es importante señalar que no existe un formato o sección específica designada para este fin. Por lo tanto, los solicitantes deben integrar perfectamente cualquier ajuste en la narrativa general de la propuesta, asegurando que las mejoras sean coherentes y mejoren la calidad y viabilidad generales de la propuesta. Implicaciones estratégicas para los solicitantes Esta modificación en el proceso de evaluación del EIC requiere un giro estratégico para los solicitantes. Las empresas emergentes y las pymes deberían centrarse en elaborar una propuesta sólida y convincente desde el principio, integrando la mejora continua como estrategia central en lugar de depender de circuitos de retroalimentación específicos. Se anima a los solicitantes a: Realizar una autoevaluación exhaustiva: antes de enviarla, evalúe críticamente su propuesta con respecto a los criterios y objetivos del EIC, identificando áreas de mejora sin depender de comentarios externos. Aproveche el apoyo profesional: interactúe con consultores, escritores profesionales o autónomos con experiencia en solicitudes de subvenciones de la UE para perfeccionar su propuesta, asegurándose de que se alinee con las prioridades y estándares actuales del EIC. Enfatice la innovación y el impacto: con cada propuesta evaluada por sus propios méritos, resalte la innovación, el potencial de mercado y el impacto social de su proyecto, presentando un caso convincente para la financiación del EIC. Conclusión El Programa de Trabajo del EIC 2024 introduce un cambio de paradigma en la forma en que se evalúan las propuestas, y la eliminación del proceso de refutación subraya un movimiento hacia evaluaciones más independientes y basadas en el mérito. Si bien este cambio desafía a los solicitantes a adaptarse, también abre oportunidades para presentar sus innovaciones de la mejor manera posible, sin la sombra de presentaciones anteriores. Al adoptar una estrategia de mejora continua y aprovechar la experiencia profesional, las nuevas empresas y las pymes pueden afrontar estos cambios con éxito, posicionándose firmemente para la financiación del EIC Accelerator.

Comprensión de los límites de presentación para el EIC Accelerator según el programa de trabajo de 2024

El acelerador European Innovation Council (EIC) es una piedra angular del compromiso de la UE de fomentar la innovación y apoyar a las nuevas empresas y a las pequeñas y medianas empresas (PYME) para llevar ideas innovadoras al mercado. Con la introducción del Programa de Trabajo EIC 2024, se han realizado importantes actualizaciones para agilizar los procesos y aclarar las reglas que rodean la presentación y reenvío de propuestas. Este artículo tiene como objetivo dilucidar los nuevos límites de presentación, ofreciendo una guía clara para las entidades que quieran conseguir financiación a través de este programa competitivo. Reglas de presentación simplificadas El programa de trabajo EIC 2024 ha introducido un enfoque más sencillo para la presentación de propuestas, abordando la retroalimentación y apuntando a hacer que el proceso de financiación sea más accesible. Desde principios de 2024, las entidades pueden presentar hasta tres solicitudes fallidas en cualquier etapa del proceso y para cualquier forma de apoyo. Esto incluye: Propuestas breves Propuestas completas Convocatorias específicas para desafíos Convocatorias abiertas Solo subvención Financiamiento combinado (combinaciones de subvención y capital) Solo capital Esta simplificación significa que los solicitantes tienen tres oportunidades de obtener financiación, independientemente de la etapa o el tipo de apoyo solicitado, antes quedando excluido de nuevas presentaciones en el marco del EIC Accelerator de Horizonte Europa. Reenvío después del rechazo Un aspecto digno de mención de las nuevas reglas es la disposición para el reenvío después de un rechazo en la etapa de propuesta completa. Los solicitantes que no tengan éxito en esta etapa podrán volver a presentar su propuesta directamente a la etapa de propuesta completa, sin pasar por la fase de propuesta corta, siempre que no hayan alcanzado el límite de tres solicitudes. Sin embargo, no se permite bajo ninguna circunstancia la nueva presentación directa a la fase de entrevista. Ejemplos prácticos Para ofrecer claridad, el Programa de Trabajo describe varios escenarios: Después de un rechazo en la etapa de propuesta completa (ya sea durante la evaluación remota o la entrevista), una entidad puede presentar dos propuestas completas más. Luego de dos rechazos en la etapa de entrevista, una entidad aún es elegible para presentar una propuesta completa y podría ser invitada a una tercera entrevista. Si una entidad ha sido rechazada una vez en la etapa de propuesta completa o de entrevista y una vez en la etapa de propuesta corta, tiene derecho a una presentación más en la etapa de propuesta completa. Es importante tener en cuenta que el contador de solicitudes no exitosas se pone a cero el 1 de enero de 2024. Este reinicio ofrece un nuevo comienzo para las entidades que previamente hayan alcanzado su límite de presentación, brindando nuevas oportunidades de financiación en el marco de Horizonte Europa. Implicaciones para los solicitantes Estas reglas actualizadas apuntan a equilibrar la naturaleza competitiva del EIC Accelerator con la necesidad de flexibilidad y múltiples oportunidades de financiamiento. Los solicitantes deben planificar estratégicamente sus presentaciones, teniendo en cuenta los comentarios recibidos de solicitudes anteriores para fortalecer sus propuestas. Interactuar con escritores y consultores profesionales o aprovechar la plantilla de propuesta oficial del EIC Accelerator puede mejorar la calidad de las presentaciones. Además, los solicitantes deben tener en cuenta el límite de presentación y priorizar el refinamiento y la mejora de sus propuestas en cada intento. La oportunidad de volver a enviar directamente a la etapa de propuesta completa después del rechazo es una ventaja significativa, ya que permite a las entidades abordar los comentarios y mejorar sus solicitudes sin tener que empezar desde cero. Conclusión Las normas simplificadas del Programa de Trabajo EIC 2024 sobre presentación y nueva presentación representan un paso positivo para hacer que la financiación de la UE sea más accesible para las empresas innovadoras. Al comprender estas regulaciones y planificar estratégicamente sus aplicaciones, las empresas emergentes y las PYME pueden maximizar sus posibilidades de obtener el apoyo vital necesario para llevar sus innovaciones a los mercados europeos y globales.

Guía definitiva para dominar la preparación de su entrevista EIC Accelerator: un plan de acción paso a paso

  Prepararse para una entrevista, especialmente para escenarios de alto riesgo como el discurso de EIC Accelerator, requiere un enfoque estratégico y bien pensado. Esta guía resume la sabiduría de nuestras fuentes de conocimiento en una lista completa y práctica de viñetas para garantizar que esté completamente preparado y listo para impresionar. Preparación previa a la entrevista Comprenda las reglas y objetivos del EIC: familiarícese con lo que busca el jurado y los criterios específicos del EIC Accelerator. Escriba un guión para su presentación: prepare un guión palabra por palabra para su presentación. Practica hasta que puedas hacerlo de forma natural dentro del límite de 10 minutos. Perfeccione sus habilidades de preguntas y respuestas: dedique una parte importante de su tiempo de preparación a practicar para la sesión de preguntas y respuestas, que puede durar hasta 35 minutos. Conozca su solicitud de adentro hacia afuera: si no escribió la solicitud usted mismo, estúdiela detenidamente. Comprenda todos los números, estrategias y socios mencionados. La práctica hace la perfección Participar en la práctica de la presentación: utilice escritores o consultores profesionales para practicar ampliamente su presentación. Simule el entorno de la entrevista: practique con preguntas rápidas y seguimientos inmediatos para simular un entorno de alta presión. Prepárese para que todos los miembros del equipo respondan: asegúrese de que todos los miembros del equipo estén acostumbrados a responder preguntas de manera fluida y coherente como una unidad. Día del Pitch No hay tareas operativas antes del Pitch: céntrese únicamente en la entrevista; sin distracciones. Revise el panorama general: revise las diapositivas de su presentación, enfocándose en los mensajes y visiones clave que desea comunicar. Manejo de la sesión de preguntas y respuestas Espere preguntas rápidas y de seguimiento: esté preparado para responder de manera rápida y concisa. Practica con un cronómetro para medir el tiempo. Desarrolle respuestas estándar: escriba respuestas a preguntas muy probables y aquellas identificadas como críticas durante las sesiones de práctica. Adopte la conducta correcta: practique mantener una conducta serena y segura, independientemente de la dificultad de la pregunta. Práctica de jurado simulado Cree sesiones de preguntas estresantes internamente: utilice jurados simulados dentro de su equipo para hacer preguntas desafiantes y brindar seguimiento inmediato. Integre el cuestionamiento crítico: seleccione interrogadores simulados que puedan actuar como abogados del diablo, aplicando presión a través de interrupciones y preguntas difíciles. Consejos finales Comprenda y articule sus puntos de venta únicos (PVU): tenga claro lo que distingue a su proyecto y prepárese para articularlo de manera convincente. Prepárese para experiencias desagradables: a veces, las interacciones pueden ser estresantes o desagradables. Prepárese mentalmente para tales situaciones. Evite las señales de alerta: no le dé al jurado ningún motivo para rechazarlo. Manténgase alejado de temas que puedan generar un escrutinio negativo. Si sigue esta guía completa, no sólo aumentará su confianza, sino que también aumentará significativamente sus posibilidades de éxito en cualquier escenario de entrevista, especialmente en entornos de alto riesgo como el discurso EIC Accelerator. Recuerde, bajo presión, no estará a la altura de las circunstancias; Caerás al nivel de tu entrenamiento. Prepárese en consecuencia.

Revelación de los últimos resultados de EIC Accelerator: un análisis completo (fecha límite del 8 de noviembre de 2023, publicación de febrero de 2024)

ENCUENTRE LOS RESULTADOS MÁS RECIENTES AQUÍ El programa Acelerador European Innovation Council (EIC) es un sistema de apoyo para nuevas empresas y pequeñas y medianas empresas (PYME) en toda Europa, con el objetivo de impulsar la innovación y el avance tecnológico. Con sus últimos resultados publicados el 28 de febrero de 2024, el EIC Accelerator ha demostrado una vez más su compromiso de impulsar proyectos innovadores con una dotación presupuestaria total de 285 millones de euros. Este análisis profundiza en la distribución de las subvenciones y blended financing, las tasas de éxito en las diferentes etapas y la distribución geográfica de las empresas ganadoras. Desglose de la financiación: una mirada más cercana a la asignación En el último ciclo de financiación, el EIC Accelerator ha apoyado a 42 empresas, mostrando una amplia gama de opciones de financiación diseñadas para satisfacer las diversas necesidades de los innovadores de Europa. La distribución de los tipos de financiación es la siguiente: Subvención primero: 12 empresas (29%) recibieron subvenciones como paso de financiación inicial, lo que destaca la flexibilidad del EIC a la hora de apoyar innovaciones en fase inicial. Financiamiento combinado: dominando el panorama de financiamiento, 26 empresas (62%) recibieron blended finance, combinando subvenciones y capital para brindar un respaldo sólido a empresas listas para escalar. Sólo capital: una sola empresa (2%) obtuvo financiación de capital, lo que subraya el papel del EIC a la hora de adquirir participación en empresas prometedoras. Solo subvención: 3 empresas (7%) recibieron subvenciones sin el componente de capital, centrándose en proyectos con necesidades específicas que pueden satisfacerse con financiación directa. El camino hacia el éxito: análisis de las tasas de éxito El proceso de selección del EIC Accelerator es riguroso y está diseñado para identificar proyectos con el mayor impacto potencial. Las tasas de éxito en cada etapa del proceso de solicitud son las siguientes: Paso 1: Aproximadamente 70% de solicitantes pasan esta etapa inicial, aunque no se revelan cifras exactas. Paso 2: Solo 22% de los proyectos logran aprobarse, lo que refleja el creciente escrutinio que sufren las solicitudes. Paso 3: El paso final ve una mayor reducción, con una tasa de éxito de 17%. Tasas de éxito combinadas: la tasa de éxito acumulada para los solicitantes que pasan por los Pasos 2 y 3 es de apenas 3,91 TP18T, mientras que la tasa de éxito general en las tres etapas es de aproximadamente 2,71 TP18T. Diversidad geográfica: un impacto paneuropeo La última ronda de financiación ha beneficiado a empresas de 15 países diferentes, lo que demuestra el alcance paneuropeo del EIC Accelerator. Alemania lidera el grupo con 7 empresas financiadas, seguida de cerca por Francia con 6, y España y Suecia con 5 cada una. Otros países con solicitantes seleccionados son Finlandia (4), Italia (3), Israel (2), Países Bajos (2), Noruega (2), y varios otros con una empresa cada uno, lo que demuestra el compromiso del EIC de fomentar la innovación en todo el continente. Conclusión Los últimos resultados de financiación del EIC Accelerator destacan el papel fundamental del programa en el apoyo al ecosistema de innovación europeo. Con un presupuesto total de 285 millones de euros, el programa ha respaldado a 42 empresas de una amplia gama de sectores y países, subrayando la diversidad y el potencial del panorama tecnológico de Europa. A medida que el EIC Accelerator continúa evolucionando, su impacto en el fomento de proyectos innovadores y el crecimiento de las PYME es innegable, lo que lo convierte en una piedra angular de la política de innovación de Europa. Con una atención meticulosa al apoyo a diversas necesidades de financiación, procesos de selección rigurosos y un compromiso con la inclusión geográfica, el EIC Accelerator está allanando el camino para una Europa más innovadora y resiliente. Mientras esperamos futuras rondas de financiación, los resultados de febrero de 2024 sirven como testimonio del vibrante espíritu empresarial que prospera en todo el continente. Datos de financiación Tipo de financiación Subvención primero: 12 empresas (29%) Financiación combinada: 26 empresas (62%) Sólo capital: 1 empresa (2%) Sólo subvención: 3 empresas (7%) Total: 42 empresas Presupuesto Presupuesto total: 285 millones de euros Recorte Fecha límite y resultados EIC Accelerator Fecha límite del Paso 2: 8 de noviembre de 2023 Publicación de resultados: 28 de febrero de 2024 Tasas de éxito Paso 1: (aproximadamente 70% ya que los resultados no se publican) Paso 2: 22% Paso 3: 17% Paso 2 y Paso 3 combinados: 3,91 TP18T Paso 1, Paso 2 y Paso 3 combinados: (aproximadamente 2,71 TP18T) Países financiados Hay 15 países diferentes entre las empresas financiadas. Alemania: 7 empresas Francia: 6 empresas España: 5 empresas Suecia: 5 empresas Finlandia: 4 empresas Italia: 3 empresas Israel: 2 empresas Países Bajos: 2 empresas Noruega: 2 empresas Bélgica: 1 empresa Bulgaria: 1 empresa Dinamarca: 1 empresa Irlanda: 1 empresa Portugal: 1 empresa Eslovaquia: 1 empresa Los 42 ganadores de EIC Accelerator del 8 de noviembre de 2023

Revelando el futuro de la innovación europea: una inmersión profunda en el programa de trabajo del EIC 2024

El Programa de Trabajo European Innovation Council (EIC) 2024, detallado en el documento, describe su estrategia integral y sus componentes diseñados para fomentar la innovación dentro de la Unión Europea. Estos son los componentes principales y los aspectos más destacados: Objetivos estratégicos e indicadores clave de rendimiento (KPI): el EIC tiene como objetivo apoyar tecnologías innovadoras y empresas críticas para lograr la transición verde y digital, garantizando una autonomía estratégica abierta en tecnologías críticas. Ha establecido seis objetivos estratégicos, entre ellos convertirse en el inversor elegido por empresas emergentes y emprendedores de alto potencial, cerrar las brechas de financiación para las empresas de tecnología profunda, apoyar tecnologías de alto riesgo, aumentar el número de unicornios y empresas en expansión europeas, catalizar los impactos de la innovación desde Europa. investigación pública y alcanzar la excelencia operativa. Descripción general del Programa de Trabajo 2024: El Programa de Trabajo organiza su financiación y apoyo en tres esquemas principales: EIC Pathfinder: Para investigación avanzada para desarrollar la base científica de tecnologías innovadoras. EIC Transition: Validar tecnologías y desarrollar planes de negocio para aplicaciones específicas. EIC Accelerator: Apoyar a las empresas para llevar innovaciones al mercado y ampliarlas. Cada esquema se complementa con acceso a Servicios de Aceleración Empresarial, que brindan experiencia, corporaciones, inversores y actores del ecosistema. Principales cambios del Programa de Trabajo 2024: Se han realizado ajustes, mejoras y simplificaciones en base a la retroalimentación y al presupuesto reducido. Estos cambios incluyen la introducción de un modelo de costo de suma global para la mayoría de las llamadas, medidas reforzadas contra los riesgos de seguridad económica y ajustes en los criterios de elegibilidad y financiamiento en los diferentes esquemas. Características clave del apoyo del EIC: Se ofrece una combinación de apoyo financiero y no financiero para acelerar y hacer crecer las innovaciones y las empresas del EIC. Esto incluye una gestión proactiva de proyectos y carteras, un enfoque personalizado para la evaluación de propuestas, políticas sobre acceso abierto y derechos de propiedad intelectual, y medidas para garantizar la seguridad económica. Colaboración con el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT): el documento describe la creciente colaboración entre el EIC y el EIT para fortalecer el ecosistema de innovación europeo, incluidos los servicios compartidos, el proceso Fast Track y el nuevo esquema de pasantías de innovación. Perspectivas para 2025 y años futuros: se discuten estrategias futuras y nuevas sinergias potenciales, incluida la posibilidad de aumentar los presupuestos para mayores inversiones a través del Fondo EIC en áreas focales clave. Glosario y definiciones: el documento concluye con un glosario detallado y una sección de definiciones, que explica la terminología y las siglas utilizadas en todo el Programa de trabajo. Estos componentes apuntan colectivamente a apoyar los objetivos estratégicos de la Unión Europea en innovación, investigación y desarrollo tecnológico, haciendo hincapié en la investigación de alto riesgo y grandes beneficios y en tecnologías innovadoras con potencial para un impacto social y económico significativo. 1. Objetivos estratégicos e indicadores clave de rendimiento (KPI) En un movimiento histórico para impulsar la innovación europea hacia el futuro, el European Innovation Council (EIC) ha presentado una visión audaz con su Programa de trabajo 2024, centrándose en identificar, desarrollar y ampliar los avances. tecnologías y empresas que son fundamentales para la transición verde y digital de la UE. Esta visión se sustenta en objetivos estratégicos diseñados para garantizar la autonomía estratégica abierta de Europa en tecnologías críticas, fomentando un ecosistema vibrante donde las empresas emergentes y los emprendedores de alto potencial puedan prosperar. La ambición del programa no es sólo cerrar las brechas de financiación que enfrentan las empresas de tecnología profunda, sino posicionar al EIC como el inversor elegido para ideas visionarias, influyendo así en la asignación de activos privados en apoyo de estas innovaciones. En el centro de la visión estratégica del EIC se encuentran seis objetivos ambiciosos, cada uno de ellos acompañado de indicadores clave de rendimiento (KPI) claros que tienen como objetivo medir el progreso y guiar la implementación del programa: Convertirse en el inversor preferido: el EIC busca reconocimiento en todo el continente, atraer startups, emprendedores e investigadores innovadores de alto potencial, con especial énfasis en grupos subrepresentados, como mujeres innovadoras y personas de ecosistemas menos desarrollados. Captar una inversión de entre 30.000 y 50.000 millones de euros en tecnología profunda europea: al abordar el déficit financiero crítico, el EIC pretende aprovechar su fondo para impactar significativamente el ecosistema de tecnología profunda, fomentando un clima en el que la inversión privada fluya más libremente para apoyar innovaciones innovadoras. Respaldo de tecnologías de alto riesgo: en áreas críticas para la sociedad y la autonomía estratégica, el EIC se compromete a asumir riesgos calculados para respaldar las oportunidades de tecnología profunda más prometedoras desde las primeras etapas hasta la ampliación comercial, garantizando la independencia de Europa en tecnologías clave. Incrementar el número de unicornios y empresas en expansión europeas: el EIC tiene la misión de fomentar el crecimiento de las empresas emergentes y las PYME europeas para igualar y superar a sus contrapartes globales, fomentando un entorno donde las innovaciones europeas puedan liderar el escenario mundial. Catalizar los impactos de la innovación a partir de la investigación pública europea: al crear asociaciones en toda la UE, el EIC tiene como objetivo comercializar las mejores ideas de la base de investigación, creando un terreno fértil para que las nuevas empresas crezcan y tengan un impacto global. Lograr la excelencia operativa: la eficiencia, la agilidad y la capacidad de respuesta de las operaciones del EIC están diseñadas para satisfacer las altas expectativas de los solicitantes, los inversores y el mercado en general, garantizando un camino fluido desde la idea innovadora hasta el éxito en el mercado. Estos objetivos estratégicos no son sólo metas ambiciosas, sino que representan un plan integral para el panorama de la innovación en Europa, cuyo objetivo es crear un ecosistema fértil para tecnologías innovadoras que definirán el futuro de la economía y la sociedad de la UE. A través de una combinación de apoyo financiero y no financiero, el EIC está sentando las bases para un impacto transformador que se extiende mucho más allá del horizonte inmediato, garantizando que Europa permanezca a la vanguardia de la innovación y la tecnología. 2. Descripción general del programa de trabajo 2024 El programa de trabajo European Innovation Council (EIC) 2024 representa un paso fundamental hacia el fomento de la innovación y los avances tecnológicos dentro de la Unión Europea. Estructurado para abordar las necesidades críticas de la transición verde y digital, moviliza más de 1.200 millones de euros en financiación, orquestando una estrategia integral para empoderar a investigadores, nuevas empresas y pequeñas y medianas empresas (PYME). He aquí un vistazo en profundidad a su descripción estructural: EIC Pathfinder, Transición y Acelerador: Los Tres Pilares El Programa de Trabajo está ingeniosamente segmentado en tres esquemas de financiamiento primario, cada uno de ellos adaptado a diferentes etapas de innovación y desarrollo: EIC Pathfinder: Dedicado a la investigación avanzada, Pathfinder es el lugar de nacimiento de la exploración científica destinada a desarrollar los elementos fundamentales de tecnologías innovadoras. Abarca tanto convocatorias abiertas para cualquier campo de investigación científica como desafíos específicos que abordan intereses estratégicos específicos de... Leer más

Reenvíos de EIC Accelerator: lo bueno, lo malo y lo aleatorio

Navegando por el EIC Accelerator: entendiendo la regla “Tres strikes, estás fuera” El Acelerador European Innovation Council (EIC) es un mecanismo de financiación fundamental en el marco de Horizonte Europa, dirigido a nuevas empresas y pequeñas y medianas empresas (PYME) que están traspasando los límites. de innovación. Con una combinación de subvenciones y capital, representa una oportunidad crítica para que proyectos innovadores cobren vida. Sin embargo, navegar por el proceso de solicitud no es tarea fácil, especialmente con la estricta regla de “3 strikes, estás fuera”. Esta política exige que los solicitantes puedan ser rechazados un máximo de tres veces en cualquiera de los tres pasos del proceso de evaluación. Una vez que se alcanza este límite, no se permite volver a presentar la solicitud hasta la conclusión del actual programa de trabajo Horizonte Europa en 2027. Los tres pasos de la evaluación EIC Accelerator Solicitud corta: El paso inicial implica una solicitud escrita y un video de presentación. Es el primer obstáculo en el que se analiza su proyecto. Solicitud completa: los proyectos exitosos pasan a presentar una propuesta detallada, que describe la estrategia de innovación, impacto y implementación. Entrevista: Se invita a los finalistas a presentar sus proyectos ante un jurado de expertos, la última oportunidad de convencer antes de que se tomen decisiones de financiación. Implicaciones de la regla de los “3 strikes” Esta regla subraya la naturaleza competitiva del EIC Accelerator y la importancia de una preparación meticulosa. Es un mensaje claro de que sólo las aplicaciones más atractivas y mejor preparadas tienen posibilidades. Esta política también alienta a los solicitantes a evaluar críticamente su preparación y el potencial de su innovación antes de presentar la solicitud, lo que potencialmente ahorra tiempo y recursos tanto para los solicitantes como para los comités de evaluación. Estrategias para el éxito Preparación en profundidad: antes de presentar la solicitud, asegúrese de que su proyecto se alinee con las prioridades del EIC: alto impacto, innovación y potencial de mercado. Soporte profesional: considere contratar consultores o escritores profesionales que se especialicen en aplicaciones EIC para mejorar su presentación. Utilización de los comentarios: si es rechazado, utilice los comentarios para fortalecer los puntos débiles de su proyecto antes de volver a presentar la solicitud. El marco de Horizonte Europa El actual programa de trabajo, Horizonte Europa, se extiende hasta 2027, fijando el marco temporal para esta norma. Es un período rico en oportunidades pero también en limitaciones, como deja claro la regla de los “3 strikes”. Los solicitantes deben navegar por este panorama con previsión estratégica, asegurándose de que sus innovaciones no sólo sean innovadoras sino también presentadas meticulosamente. Conclusión La regla “3 strikes, estás fuera” del EIC Accelerator es un factor crítico que los solicitantes deben considerar. Enfatiza la necesidad de excelencia en todos los aspectos de la aplicación, desde la innovación misma hasta la forma en que se comunica. A medida que avancemos por Horizonte Europa, esta regla sin duda dará forma al panorama competitivo, empujando a las empresas no sólo hacia la innovación, sino también hacia la excelencia en la articulación y la estrategia. Maximizar su propuesta EIC Accelerator con el Informe resumido de evaluación (ESR) El camino para obtener financiación del Acelerador European Innovation Council (EIC) puede ser arduo, ya que cada paso de la solicitud es examinado por evaluadores expertos. Una herramienta crucial en este viaje es el Informe resumido de evaluación (ESR), que se proporciona después de cada rechazo. Este informe no es simplemente una notificación de intentos fallidos sino una mina de oro de comentarios constructivos directamente desde la perspectiva de los evaluadores. Comprender el ESR El ESR ofrece una visión transparente de los comentarios de los evaluadores en todos los aspectos de la propuesta, incluida la excelencia, el impacto y la implementación. Estos comentarios son invaluables para comprender las fortalezas y debilidades de su envío. Comentarios del paso 1: En el primer paso de la evaluación, cuatro evaluadores revisan su propuesta, lo que brinda una amplia gama de conocimientos sobre la impresión inicial que causa su proyecto. Paso 2 Comentarios: La fase de solicitud completa involucra a tres evaluadores, o cuatro en casos de rechazos muy disputados. Esta etapa ofrece una inmersión más profunda en los detalles de su propuesta, evaluando qué tan bien se alinea con los objetivos del EIC Accelerator. Aprovechar la ESR para lograr el éxito Información práctica: los comentarios de cada evaluador lo guían para perfeccionar su propuesta, destacando áreas de mejora en claridad, impacto y viabilidad. Revisiones personalizadas: al abordar críticas específicas, puede adaptar su nuevo envío para confrontar directamente las deficiencias anteriores, mejorando el atractivo de su propuesta. Enfoque estratégico: comprender los temas de retroalimentación recurrentes permite una revisión estratégica de su propuesta, garantizando que cada aspecto, desde la innovación hasta la estrategia de mercado, sea sólido y convincente. Conclusión El ESR es un mecanismo de retroalimentación crítico que, cuando se usa sabiamente, puede aumentar significativamente sus posibilidades de éxito en futuras aplicaciones EIC Accelerator. Al analizar minuciosamente los comentarios de los evaluadores y actuar sobre ellos, los solicitantes pueden transformar sus proyectos innovadores en propuestas ganadoras que se alineen con los altos estándares de excelencia, impacto e implementación del EIC. Recuerde, cada comentario es un paso más hacia la obtención del apoyo necesario para llevar su innovación a la vanguardia de las industrias europeas. El proceso de refutación del EIC Accelerator: convertir el rechazo en oportunidad El camino para obtener financiación del Acelerador European Innovation Council (EIC) está plagado de desafíos, uno de los cuales es la posibilidad de rechazo. Sin embargo, el EIC Accelerator ofrece un proceso de refutación único que no solo permite a los solicitantes responder a los comentarios del evaluador sino que también proporciona una plataforma para corregir malentendidos y fortalecer la propuesta con base en críticas válidas. La esencia de la refutación Este proceso es más que una mera apelación; es una oportunidad para el diálogo. Al refutar los comentarios de evaluadores anteriores, los solicitantes pueden abordar directamente cualquier evaluación falsa y profundizar en los aspectos de su propuesta que pueden haber sido malinterpretados o subestimados. Esta comunicación directa es crucial para establecer un tono positivo para la nueva presentación, convirtiéndola en una herramienta estratégica de persuasión más allá de la propia propuesta escrita. Aclaración de Ventajas Estratégicas: Permite a los solicitantes aclarar puntos que pueden haber sido mal interpretados, asegurando que la propuesta sea evaluada según sus verdaderos méritos. Mejora: las críticas válidas se convierten en oportunidades de perfeccionamiento, lo que permite a los solicitantes mejorar sus propuestas basándose en los comentarios de expertos. Compromiso: el proceso de refutación crea un diálogo entre los solicitantes y los evaluadores, personalizando el proceso de solicitud y potencialmente influyendo en evaluaciones futuras a su favor. Navegar por el proceso de refutación Para aprovechar al máximo esta oportunidad, los solicitantes deben abordar la refutación con una mentalidad constructiva. Reconocer las críticas válidas y al mismo tiempo abordar diplomáticamente cualquier inexactitud puede demostrar profesionalismo y compromiso con la excelencia. Además, este proceso subraya la importancia de la resiliencia ante el rechazo, animando a los solicitantes a ver los reveses como... Leer más

EIC Accelerator: ¡Potenciando innovaciones revolucionarias con interesantes oportunidades de financiación!

Descubra las oportunidades con el EIC Accelerator: ¡Impulsando la innovación y el crecimiento! Descubra un mundo de oportunidades con el EIC Accelerator, un programa de financiación empoderador que le ofrece el European Innovation Council (EIC), un actor clave en el marco de Horizonte Europa. Esta dinámica iniciativa está dedicada a impulsar a las empresas innovadoras que están a la vanguardia de los avances tecnológicos y los descubrimientos científicos en el dominio DeepTech. Con el EIC Accelerator, su proyecto visionario podría obtener hasta 2,5 millones de euros en subvenciones, complementados con el potencial de 15 millones de euros adicionales en financiación de capital. ¡Impulsemos sus ideas pioneras hasta convertirlas en éxitos tangibles y demos forma al futuro juntos! ¡Explore la apasionante gama de tecnologías elegibles para la financiación EIC Accelerator! Desde su creación en 2021, el EIC Accelerator se enorgullece de potenciar una cartera dinámica de más de 400 beneficiarios, mostrando un vibrante tapiz de sectores, desde hardware pionero con uso intensivo de capital hasta empresas revolucionarias de software puro, todo con énfasis en el ámbito de vanguardia del DeepTech. Con los brazos abiertos, el EIC Accelerator abarca una amplia gama de innovaciones tecnológicas, siempre que armonicen con las políticas de la UE, evitando aplicaciones militares, entre otras. Es más, el EIC Accelerator destaca anualmente ciertas tecnologías pioneras con sus Desafíos Tecnológicos, celebrando y acelerando el avance hacia un futuro brillante y tecnológico. ¡Descubra el nivel de madurez tecnológica ideal para el éxito de EIC Accelerator! ¡Eleve su tecnología innovadora a nuevas alturas con el soporte del EIC Accelerator! Si su tecnología está en el nivel de preparación tecnológica (TRL) 5 o más allá, donde ya ha sido validada en un entorno relevante, está en una excelente posición para postularse. El EIC Accelerator defiende el avance de prototipos y demostraciones de prueba de concepto, buscando activamente impulsar sus avances desde TRL 5 en adelante. ¡Y eso no es todo! El viaje continúa sin problemas con oportunidades de subvenciones disponibles para tecnologías que hayan alcanzado TRL 6 o 7, lo que garantiza una progresión fluida hacia la preparación para el mercado. Para aquellas innovaciones destacadas que han madurado hasta TRL 8, el EIC Accelerator ofrece la perspectiva única de inversiones de capital puro. ¡Prepárese para acelerar su tecnología con el respaldo dinámico y de apoyo del EIC Accelerator! ¡Explore las interesantes oportunidades de financiación con el EIC Accelerator! ¡Bienvenido al dinámico mundo del EIC Accelerator, donde potenciamos a las empresas innovadoras con un conjunto de opciones de financiamiento diseñadas para impulsar su negocio a la vanguardia de su industria! Sumérgete en nuestras generosas subvenciones de hasta 2,5 millones de euros para poner en marcha tus empresas sin renunciar al capital. O, si está buscando impulsar su crecimiento con una importante inyección de capital, explore nuestra opción de Equidad con inversiones de hasta 15 millones de euros, donde el Fondo EIC se convierte en un orgulloso actor de su éxito. ¿No puedes elegir entre los dos? Nuestras finanzas combinadas combinan lo mejor de ambos mundos y ofrecen hasta 17,5 millones de euros en fondos, lo que garantiza que tenga la flexibilidad y los recursos para escalar nuevas alturas. Elija el tipo y la cantidad de financiación que se alineen perfectamente con las ambiciones de su empresa y, en esos casos extraordinarios en los que su visión requiere un panorama financiero aún más amplio, estamos listos para analizar oportunidades de financiación más amplias. ¡Con el EIC Accelerator, su potencial empresarial no tiene límites! Dé rienda suelta a su innovación: ¡comience su recorrido como candidato! Descubra a los pioneros: ¡Celebrando a los destinatarios de la financiación EIC Accelerator! ¡Prepárese para una oportunidad emocionante con el EIC Accelerator! Si es una empresa dinámica con fines de lucro registrada en uno de nuestros países elegibles designados, está en el lugar correcto para impulsar su innovación y crecimiento. Pero eso no es todo: ¡personas visionarias e inversores con visión de futuro también están cordialmente invitados a unirse al viaje! Sólo asegúrese de configurar su empresa antes de que se seque la tinta del Contrato de Acuerdo de Subvención. Su empresa debe ser una pequeña y mediana empresa (PYME) independiente, caracterizada por un equipo dinámico de menos de 250 personas y una sólida salud financiera con una facturación de 50 millones de euros o menos y un balance total que no exceda 43 millones de euros. ¡Sube a bordo y deja que el EIC Accelerator impulse tu negocio a nuevas alturas! Descubra las interesantes oportunidades: ¡Todos los países de la UE son bienvenidos a solicitar el EIC Accelerator! El EIC Accelerator presenta una interesante oportunidad para empresas y emprendedores innovadores de toda la UE-27, incluidos Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, la República de Chipre, la República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda. Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España y Suecia, así como sus respectivos territorios. ¡Esta vibrante plataforma ofrece una puerta de entrada para que visionarios de todos los rincones de la UE pongan en primer plano sus ideas innovadoras e impulsen el panorama de la innovación de Europa hacia un futuro brillante y dinámico! ¡Descubra cómo los innovadores internacionales pueden unirse a la aventura EIC Accelerator! ¡Estamos encantados de anunciar que a través de nuestros acuerdos de asociación con Horizon Europe, se ha abierto un mundo de oportunidades para empresas e individuos en una impresionante variedad de países! Si reside en Albania, Armenia, Bosnia y Herzegovina, las Islas Feroe, Georgia, Islandia, Israel, Kosovo, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia, Túnez, Turquía, Ucrania, Marruecos o el Reino Unido ( Solo subvención), prepárese para hacer realidad sus ideas innovadoras con el EIC Accelerator. Esta es su oportunidad de unirse a una comunidad vibrante de pensadores avanzados y revolucionarios. ¡Solicite ahora y demos forma al futuro juntos! ¡Descubra cómo el EIC Accelerator puede impulsar su viaje hacia la innovación! Descubra su potencial: ¡Revelando historias de éxito con el EIC Accelerator! ¡Embárquese en un viaje emocionante con el EIC Accelerator, donde cada aplicación es una oportunidad para brillar! Si bien apreciamos el espíritu competitivo, las tasas exactas de éxito de cada uno de nuestros tres pasos de evaluación dinámica siguen siendo una sorpresa bien guardada. Sin embargo, se estima que un deslumbrante 5% de solicitantes o más pasan triunfalmente del Paso 1 al Paso 3, demostrando verdadera innovación y potencial. Tenga en cuenta que las tasas de éxito pueden dispararse dependiendo del presupuesto anual del EIC Accelerator y del animado número de solicitudes para cada convocatoria. Además, ya sea una Convocatoria Abierta o adaptada a Retos, las posibilidades de éxito pueden variar, resaltando que con la idea correcta y una excelente ejecución, tu proyecto… Leer más

Asignación de recursos financieros para catalizar innovaciones tecnológicas innovadoras a través del programa EIC Accelerator

Comprender el acelerador European Innovation Council: una descripción general completa de su propósito, características y oportunidades para emprendedores visionarios El acelerador European Innovation Council (EIC) representa un componente fundamental del conjunto integral de iniciativas de financiación de Horizonte Europa, meticulosamente diseñado para respaldar a las empresas de vanguardia que se encuentran en el vanguardia en la explotación de avances tecnológicos radicales o conocimientos científicos innovadores, conocidos colectivamente como Tecnología Profunda (DeepTech). Con un marco financiero que abarca hasta 2,5 millones de euros en forma de subvenciones no dilutivas y el potencial de hasta 15 millones de euros en inversiones de capital por proyecto individual, el EIC Accelerator orquesta un mecanismo sólido para impulsar proyectos de alto riesgo y alto riesgo. impactar las innovaciones desde el concepto hasta la realización en el mercado. Esta infusión estratégica de capital tiene como objetivo catalizar las trayectorias de crecimiento de las empresas emergentes y las PYME mientras navegan por las desafiantes fases de desarrollo de productos, ampliación de escala e implementación en el mercado. Descripción general completa de las tecnologías específicas elegibles para financiación a través del programa EIC Accelerator Desde su inicio en 2021, el programa Acelerador European Innovation Council (EIC) ha apoyado a más de 400 empresas pioneras, que abarcan un espectro diverso de sectores. Esto incluye empresas dedicadas al desarrollo de soluciones de hardware con uso intensivo de capital, así como aquellas centradas exclusivamente en la innovación y el despliegue de productos de software sofisticados, con especial énfasis en los dominios de tecnología profunda (DeepTech). El EIC Accelerator mantiene una postura abierta hacia una amplia gama de avances tecnológicos y no impone limitaciones tecnológicas generales a sus solicitantes. Sin embargo, para mantener la coherencia con las directivas de la UE, las tecnologías con posibles aplicaciones militares están exentas de consideración. Además de este amplio margen para la innovación, el programa EIC Accelerator identifica y promueve un conjunto de Desafíos Tecnológicos anualmente. Estos desafíos están diseñados para destacar e incentivar el progreso en áreas tecnológicas específicas que se consideran estratégicamente importantes y tienen un alto potencial de impacto social dentro de la Unión Europea. Evaluación del nivel de madurez requerido para que una tecnología califique para el programa EIC Accelerator El programa acelerador European Innovation Council (EIC) se dirige específicamente a innovaciones que han alcanzado un mínimo de nivel de preparación tecnológica (TRL) 5, una etapa caracterizada por la validación de la tecnología dentro de un entorno. que refleja fielmente las condiciones del mundo real. En este nivel, se espera que la innovación haya avanzado más allá de las etapas teóricas, incorporando un prototipo tangible o una prueba de concepto demostrable que fundamente su eficacia y potencial. Los solicitantes que busquen apoyo financiero del EIC Accelerator pueden solicitar financiación de subvención si su tecnología ha avanzado a TRL 6 o TRL 7. En TRL 6, la tecnología debe haber sido demostrada en un entorno relevante, mostrando su capacidad para funcionar en condiciones similares a las previstas. usar. Una mayor progresión hacia TRL 7 indica que el prototipo ha sido sometido a una demostración de prototipo de sistema en un entorno operativo, lo que ofrece una validación más completa de su rendimiento e idoneidad. Para las tecnologías que han alcanzado TRL 8, donde el sistema real se ha completado y calificado mediante pruebas y demostraciones, el EIC Accelerator ofrece la oportunidad de solicitar una inversión de capital puro. Esta opción de financiación está diseñada para apoyar las etapas finales de desarrollo y escalamiento de la tecnología, facilitando la transición de un concepto innovador a un producto o solución listo para el mercado. Explorando la gama de apoyo financiero ofrecido a través del programa EIC Accelerator El Acelerador European Innovation Council (EIC) proporciona un sólido apoyo financiero adaptado a las necesidades de las empresas preparadas para el crecimiento y la expansión del mercado. Las empresas cualificadas pueden acceder a una financiación sustancial a través de tres instrumentos distintos: 1. Financiación mediante subvenciones: el EIC Accelerator ofrece subvenciones no diluibles de hasta 2,5 millones de euros, asignadas como una suma global para apoyar actividades como prueba de concepto, creación de prototipos, desarrollo de sistemas, pilotaje, validación y pruebas en entornos del mundo real, así como replicación en el mercado. 2. Financiación de capital: para empresas que busquen un mecanismo de financiación más sustancial, el EIC Accelerator puede proporcionar inversiones de capital de hasta 15 millones de euros. Este componente de capital se facilita a través del Fondo EIC o sus afiliados e implica un intercambio calculado de capital por una participación estratégica en la propiedad de la empresa del solicitante. Esto permite un respaldo financiero más sustancial, lo que permite escalar y un crecimiento significativo sin la necesidad de reembolsar la inversión como un préstamo tradicional. 3. Financiación combinada: las empresas que requieren una sinergia de subvenciones y respaldo de capital pueden beneficiarse de la financiación combinada, que ofrece una combinación de ambos tipos de financiación, hasta un límite máximo agregado de 17,5 millones de euros. Este modelo de financiación híbrido está estructurado para aprovechar las ventajas de la financiación mediante subvenciones junto con la importante inyección de capital que ofrece la financiación mediante acciones, proporcionando así un paquete financiero integral. Los solicitantes poseen la flexibilidad para determinar el modelo de financiación que mejor se alinee con sus objetivos estratégicos y la escala de su proyecto de innovación. Pueden adaptar su solicitud para incluir el tipo de financiación deseado (subvención, capital o blended finance) y especificar el monto que refleje sus necesidades. Además, en circunstancias en las que el alcance y la ambición del proyecto de innovación justifiquen una inversión mayor, el EIC Accelerator está abierto a considerar solicitudes que superen los límites máximos de financiación estándar. Estos casos excepcionales se evalúan según sus méritos individuales, garantizando que las empresas más innovadoras y disruptivas tengan acceso al capital necesario para alcanzar su máximo potencial de mercado. Descripción detallada de los antecedentes comerciales e innovadores del solicitante de EIC Accelerator Criterios de elegibilidad y tipos de entidades que califican para el financiamiento de EIC Accelerator Las entidades que buscan financiamiento a través del programa Acelerador European Innovation Council (EIC) deben ser principalmente pequeñas y medianas empresas (PYME) con fines de lucro que estén legalmente constituidas dentro de un estado miembro o país asociado que se considere elegible para participar. Sin embargo, el marco también acepta solicitudes de empresarios e inversores individuales, con la estipulación de que se debe establecer una empresa calificada antes de la ejecución formal del Contrato de Acuerdo de Subvención. Para calificar como PYME según las directrices del EIC Accelerator, la empresa debe ser autónoma, no estar vinculada ni asociada con empresas más grandes que no entran en la categoría de PYME. La PYME debe tener una plantilla de menos de 250 personas y debe presentar un volumen de negocios anual que no supere los 50 millones de euros o un balance total... Leer más

Financiamiento de avances pioneros a través del EIC Accelerator

Una descripción general del programa acelerador European Innovation Council El EIC Accelerator, una estimada iniciativa de financiación bajo los auspicios del European Innovation Council (EIC) e integral del marco Horizonte Europa, se dedica a proporcionar un apoyo financiero sustancial a empresas pioneras. Este programa se centra en organizaciones que están a la vanguardia del avance de las innovaciones tecnológicas o aprovechando el potencial de los avances científicos dentro del ámbito de la tecnología profunda (DeepTech). Los proyectos elegibles pueden recibir hasta 2,5 millones de euros en forma de subvenciones, complementados con la opción de financiación de capital de hasta 15 millones de euros, fomentando el crecimiento y la escalabilidad de empresas innovadoras. Descripción general de las tecnologías financiadas en el marco del programa EIC Accelerator Desde su inicio en 2021, el Acelerador European Innovation Council (EIC) ha apoyado a una amplia gama de más de 400 empresas, que abarcan una multitud de sectores. Estos beneficiarios incluyen empresas que participan en operaciones de hardware con uso intensivo de capital, así como aquellas dedicadas a iniciativas puramente impulsadas por software, con un fuerte énfasis en las innovaciones de tecnología profunda. El EIC Accelerator mantiene un amplio alcance tecnológico sin restricciones generales, siempre que las tecnologías propuestas cumplan con las directivas de la Unión Europea y no admitan aplicaciones militares o campos relacionados. Además, el EIC Accelerator subraya su compromiso con el avance de tecnologías pioneras al enfatizar desafíos tecnológicos específicos anualmente, destacando así áreas de interés estratégico y crecimiento potencial dentro del ecosistema de innovación. Evaluación del nivel de preparación tecnológica para la elegibilidad de EIC Accelerator El Acelerador European Innovation Council (EIC) brinda apoyo financiero para el avance de tecnologías que han alcanzado un mínimo de Nivel de preparación tecnológica (TRL) 5, que se caracteriza por la validación de la tecnología dentro de un entorno operativo pertinente. . Para calificar para recibir financiamiento, generalmente se espera que los solicitantes hayan desarrollado un prototipo o hayan establecido una prueba de concepto que corrobore la eficacia de la tecnología. Además, las entidades cuyas tecnologías hayan progresado a TRL 6 o 7 pueden buscar subvenciones para promover su desarrollo. Para las tecnologías que han avanzado a TRL 8, el EIC Accelerator puede ofrecer opciones de inversión de capital puro para facilitar su entrada al mercado y su ampliación. Descripción general de los flujos de financiación disponibles a través del EIC Accelerator El Acelerador European Innovation Council (EIC) proporciona apoyo financiero a las empresas a través de tres mecanismos de financiación distintos: subvenciones de hasta 2,5 millones de euros, que no son diluibles y se desembolsan como pagos a tanto alzado; Inversiones de capital de hasta 15 millones de euros realizadas por el Fondo EIC o sus filiales a cambio de acciones dentro de la empresa; y Blended Finance, que fusiona financiación de subvenciones y de capital hasta un máximo de 17,5 millones de euros. Los posibles solicitantes tienen la discreción de seleccionar su tipo de financiación preferido y el monto correspondiente que se ajuste a sus requisitos comerciales. En circunstancias extraordinarias, los solicitantes pueden ser considerados para asignaciones de fondos que excedan los umbrales estándar. Perfil del solicitante del programa EIC Accelerator Criterios de elegibilidad para los receptores de financiamiento del EIC Accelerator Las entidades elegibles para el EIC Accelerator incluyen pequeñas y medianas empresas (PYME) con fines de lucro que estén debidamente registradas en un país calificado. Además, las personas físicas o inversores también podrán presentar solicitudes bajo la premisa de que establezcan una empresa antes de la ejecución del Contrato de Acuerdo de Subvención. Para calificar, estas empresas deben cumplir con la definición de PYME de la Unión Europea, que incluye mantener una fuerza laboral de menos de 250 personas y una facturación anual que no exceda los 50 millones de euros o un balance general anual que no supere los 43 millones de euros, garantizando así la naturaleza independiente de la entidad comercial. Criterios de elegibilidad: Estados miembros de la UE participantes en el EIC Accelerator El programa EIC Accelerator extiende su elegibilidad a entidades y empresarios de toda la Unión Europea, abarcando los 27 estados miembros, que incluyen Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, la República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España y Suecia, así como sus territorios afiliados. Esta accesibilidad integral garantiza oportunidades equitativas para la innovación y el desarrollo empresarial en toda la Unión. Criterios de elegibilidad para la participación de países no pertenecientes a la UE en el programa EIC Accelerator El Acelerador European Innovation Council (EIC) confirma la existencia de acuerdos de asociación con Horizonte Europa que permiten a entidades e individuos de un conjunto establecido de terceros países participar en el programa. Los solicitantes elegibles de los siguientes países asociados pueden solicitar financiación: Albania, Armenia, Bosnia y Herzegovina, las Islas Feroe, Georgia, Islandia, Israel, Kosovo*, la República de Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia, Túnez, Turquía. Ucrania, Marruecos y el Reino Unido (que es elegible para participar únicamente con subvenciones). * Esta designación se entiende sin perjuicio de las posiciones sobre el estatus y está en consonancia con la Resolución 1244/1999 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Opinión de la CIJ sobre la declaración de independencia de Kosovo. Determinación de la idoneidad del programa EIC Accelerator: ¿es la opción adecuada para su empresa? Análisis de las Métricas de Éxito y Ratios de Aprobación del EIC Accelerator El EIC Accelerator garantiza transparencia y equidad en sus procesos de evaluación; sin embargo, no se publican sistemáticamente tasas de éxito precisas para cada una de las tres distintas etapas de evaluación. No obstante, se estima que la tasa de éxito acumulada para los proyectos que avanzan del Paso 1 al Paso 3 está en el umbral 5% o por debajo de él. Es importante señalar que esta tasa está sujeta a fluctuaciones, influenciada por factores como las asignaciones presupuestarias anuales del EIC Accelerator, el volumen de presentaciones por fecha límite designada y la naturaleza específica de la Convocatoria, ya sea una Abierta o Desafíos. llamar. En consecuencia, los solicitantes pueden experimentar tasas de éxito variables de acuerdo con estos parámetros. Evaluación de la elegibilidad de su empresa para el programa EIC Accelerator El EIC Accelerator prioriza el respaldo de emprendimientos que están a la vanguardia de la innovación, caracterizados por avances tecnológicos disruptivos con una profunda base DeepTech, o aquellos de naturaleza científica o técnica significativa. El mandato del EIC Accelerator es defender a las empresas de alto riesgo y alto potencial que muestren una estrategia clara para su despliegue en el mercado. Históricamente, el EIC Accelerator ha brindado apoyo financiero a una amplia gama de avances científicos, así como a empresas de software, plataformas de software como servicio (SaaS) e incluso empresas fuertemente capitalizadas con trayectorias de riesgo comparativamente más bajas. Criterios de elegibilidad y evaluación... Leer más

Patadas y gritos: el papel indispensable del coaching de entrevistas EIC Accelerator

En el competitivo mundo del EIC Accelerator, un programa conocido por financiar pymes y nuevas empresas innovadoras en Europa, conseguir financiación es un proceso complejo. Un aspecto crítico de este viaje es la etapa de la entrevista, un momento decisivo que puede hacer o deshacer una solicitud. Aquí es donde la importancia del coaching especializado en entrevistas EIC Accelerator se vuelve inconfundible. Comprender la entrevista EIC Accelerator La entrevista EIC Accelerator es una evaluación rigurosa en la que los solicitantes deben presentar de manera convincente su innovación y modelo de negocio ante un panel de expertos. Esta etapa es crucial porque no se trata sólo de la idea o innovación; se trata de la capacidad del equipo para ejecutar y llevar la innovación al mercado. El panel de entrevistas evalúa no sólo los aspectos técnicos sino también la viabilidad comercial y el potencial del equipo para llevar el proyecto al éxito. El papel de la orientación de expertos en coaching para entrevistas de EIC Accelerator: Los coaches profesionales, con su experiencia y conocimientos, brindan información invaluable sobre el proceso de entrevista. Entienden los matices y las expectativas del panel, lo que permite a los solicitantes adaptar sus presentaciones en consecuencia. Habilidades de presentación mejoradas: una parte importante de la entrevista es cómo se transmite la información. Los entrenadores capacitan a los solicitantes en comunicación efectiva, asegurando que su innovación se presente de la manera más convincente. Entrevistas simuladas: practicar en un entorno simulado es fundamental. Los entrenadores realizan entrevistas simuladas, proporcionando una plataforma para que los solicitantes perfeccionen sus habilidades de presentación y respuesta, reduciendo la probabilidad de ser tomados por sorpresa durante la entrevista real. Comentarios y mejoras: los comentarios posteriores a la entrevista simulada son fundamentales para resaltar las áreas de fortaleza y aquellas que necesitan mejorar. Este proceso iterativo garantiza una presentación final completa y pulida. Manejo del estrés: las entrevistas pueden ser situaciones de alta presión. Los entrenadores brindan estrategias para manejar el estrés y mantener la compostura, lo cual es fundamental para una comunicación clara y efectiva. Estrategia personalizada: Cada innovación y equipo es único. Los coaches ofrecen estrategias personalizadas que se alinean con las fortalezas y debilidades específicas del equipo y su proyecto. Las consecuencias de descuidar el coaching para entrevistas Descuidar el coaching para entrevistas puede llevar a una falta de preparación, donde los solicitantes pueden tener dificultades para articular claramente sus ideas o no abordar las inquietudes del panel de manera efectiva. Esto puede resultar en una pérdida de confianza, lo que impacta negativamente en la presentación general. En el entorno de alto riesgo del EIC Accelerator, tales deficiencias pueden marcar la diferencia entre asegurar financiación o irse con las manos vacías. Conclusión En conclusión, el coaching para entrevistas EIC Accelerator no sólo es beneficioso; es esencial. Proporciona a los solicitantes las habilidades, la confianza y la estrategia necesarias para sobresalir en esta etapa crítica del proceso de financiación. El camino hacia la financiación EIC Accelerator es desafiante, pero con la preparación y orientación adecuadas, es un camino que puede conducir a oportunidades y éxito increíbles.

Rasph - Consultoría EIC Accelerator
es_ES