Resultados de EIC Accelerator: actualización de febrero de 2025 (fecha de corte de octubre de 2024)

ENCUENTRE LOS ÚLTIMOS RESULTADOS AQUÍ Los últimos resultados de financiación de EIC Accelerator se han publicado el 17 de febrero de 2025, con fecha límite para el 3 de octubre de 2024. Un total de 71 empresas emergentes y pymes innovadoras han obtenido financiación a través de este programa altamente competitivo, que tiene como objetivo apoyar innovaciones revolucionarias en Europa y más allá. Esta ronda de financiación muestra el compromiso continuo de European Innovation Council (EIC) de fomentar empresas de tecnología profunda y de alto impacto. A continuación, desglosamos las estadísticas y los conocimientos clave de los últimos resultados. Aspectos destacados de los resultados del EIC Accelerator de octubre de 2024 Financiación total asignada: 387 millones de euros Financiación media por empresa: 5,45 millones de euros Tipos de financiación concedidos: Financiación combinada (subvención + capital): 56 empresas (78,9%) Solo capital: 5 empresas (7,0%) Solo subvención: 10 empresas (14,1%) El continuo predominio de la financiación del blended finance muestra la preferencia del EIC por apoyar a las empresas emergentes que combinan la financiación de subvenciones con la inversión de capital, lo que garantiza la escalabilidad a largo plazo. Desglose de la asignación de financiación Presupuesto de subvención: 161 millones de euros Presupuesto de capital: 226 millones de euros Los importantes 226 millones de euros en inversiones de capital reflejan la estrategia del EIC de respaldar a empresas emergentes de alto potencial más allá de la financiación de la subvención inicial, ayudándolas a escalar globalmente. Tasas de éxito: un proceso altamente competitivo El EIC Accelerator sigue siendo uno de los programas de financiación más competitivos de Europa: Tasa de éxito del Paso 2: 36% Tasa de éxito del Paso 3: 16% Tasa de éxito general (desde el Paso 2 hasta la selección final): 5,9% Esto significa que de cada 100 solicitantes que llegan al Paso 2, menos de 6 empresas finalmente consiguen financiación, lo que pone de relieve el riguroso proceso de selección del programa. Distribución geográfica de las empresas financiadas Las 71 empresas seleccionadas proceden de 16 países diferentes, lo que refleja el amplio alcance europeo del EIC Accelerator. Los países con mejor desempeño en esta ronda son: Alemania: 15 empresas (21,1%) Países Bajos: 11 empresas (15,5%) Suecia: 7 empresas (9,9%) España: 6 empresas (8,5%) Francia: 5 empresas (7%) Reino Unido: 5 empresas (7%) Finlandia: 4 empresas (5,6%) Israel: 4 empresas (5,6%) Bélgica: 3 empresas (4,2%) Italia: 3 empresas (4,2%) Austria: 2 empresas (2,8%) Dinamarca: 2 empresas (2,8%) Bulgaria, Luxemburgo, Polonia y Portugal: 1 empresa cada uno (1,4%) Alemania y los Países Bajos lideran el camino Con 15 empresas seleccionadas, Alemania continúa dominando el panorama de EIC Accelerator, lo que refleja el sólido ecosistema de startups del país y la economía impulsada por la innovación. Los Países Bajos, con 11 startups financiadas, también mantienen su posición como potencia para emprendimientos de alto impacto y tecnología profunda. Los ecosistemas más pequeños ganan terreno Si bien países como Bulgaria, Luxemburgo, Polonia y Portugal aseguraron solo una empresa financiada cada uno, su presencia en los resultados destaca la creciente participación de startups de diversas regiones europeas. Implicaciones para los futuros solicitantes del EIC Accelerator 1. La financiación combinada sigue siendo el modelo de financiación preferido Con casi 79% de empresas financiadas que reciben una combinación de subvenciones y capital, el EIC Accelerator continúa presionando por la sostenibilidad financiera a largo plazo. Las startups deben estar preparadas para demostrar no solo el potencial de innovación de su tecnología, sino también un sólido caso comercial para escalar a través de la inversión de capital. 2. La competencia es feroz, pero el éxito del Paso 2 es alentador Si bien la tasa de éxito general es baja (5,9%), la tasa de éxito del Paso 2 de 36% indica que los solicitantes con un plan de negocios sólido y una estrategia de innovación tienen una gran posibilidad de progresar en el proceso de selección. 3. El panorama europeo de tecnología profunda está creciendo La diversidad de empresas financiadas muestra que la innovación está prosperando en múltiples sectores y geografías. Las empresas emergentes de países con ecosistemas más pequeños no deben desanimarse, ya que el EIC Accelerator continúa financiando proyectos de alto potencial independientemente de la ubicación. Reflexiones finales El EIC Accelerator sigue siendo uno de los programas de financiación más prestigiosos para empresas emergentes de tecnología profunda y pymes innovadoras en Europa. Los últimos resultados reafirman el compromiso del programa con las tecnologías escalables de alto impacto, con un fuerte enfoque en blended finance e inversiones de capital. Para las empresas emergentes que quieran presentar su candidatura en las próximas fechas de cierre, una preparación cuidadosa, una narrativa de innovación convincente y una estrategia de comercialización bien definida serán fundamentales para el éxito. ¿Qué sigue? Se espera que la próxima ronda de solicitudes EIC Accelerator se abra pronto. Las empresas emergentes deben comenzar a prepararse con anticipación, centrándose tanto en la innovación tecnológica como en la viabilidad comercial. ¡Esté atento para obtener más actualizaciones sobre el cambiante panorama de la financiación de empresas emergentes europeas! Tamaño del ticket de datos brutos Tamaño medio del ticket: 5,45 millones de euros Subvención media: 2,44 millones de euros Capital medio: 3,70 millones de euros Tipo de financiación Financiación combinada: 56 empresas (78,9%) Solo capital: 5 empresas (7,0%) Solo subvención: 10 empresas (14,1%) Total: 71 empresas Presupuesto Presupuesto total: 387 millones de euros Presupuesto de subvención: 161 millones de euros Presupuesto de capital: 226 millones de euros Fechas Fecha límite para la solicitud de subvención: 3 de octubre de 2024 Fecha de publicación de los resultados: 17 de febrero de 2025 Tasas de éxito Paso 2: 431 de 1211 (36%) Paso 3: 71 de 431 (16%) Paso 2 y Paso 3 combinados: 71 de 1211 (5,9%) Países Hay 16 países diferentes entre los Empresas financiadas: Alemania (15 empresas y 21,1%) Países Bajos (11 empresas y 15,5%) Suecia (7 empresas y 9,9%) España (6 empresas y 8,5%) Francia (5 empresas y 7%) Reino Unido (5 empresas y 7%) Finlandia (4 empresas y 5,6%) Israel (4 empresas y 5,6%) Bélgica (3 empresas y 4,2%) Italia (3 empresas y 4,2%) Austria (2 empresas y 2,8%) Dinamarca (2 empresas y 2,8%) Bulgaria (1 empresa y 1,4%) Luxemburgo (1 empresa y 1,4%) Polonia (1 empresa y 1,4%) Portugal (1 empresa y 1,4%) Resultados totales de 2024 Presupuesto propuesto: 675 millones de euros Presupuesto real: 672 millones de euros Empresas financiadas: 113 Todos los ganadores del EIC Accelerator

Resultados del EIC Accelerator de marzo de 2024: un análisis detallado de la distribución de fondos y las tasas de éxito

ENCUENTRE LOS RESULTADOS MÁS RECIENTES AQUÍ El EIC Accelerator ha publicado recientemente sus últimos resultados límite (europa.eu). El conjunto de datos revela detalles interesantes sobre la distribución de la financiación, las tasas de éxito y la distribución geográfica de las empresas que recibieron respaldo financiero. Este artículo profundiza en los aspectos clave del EIC Accelerator, examinando la distribución de los tipos de financiación, el presupuesto total, las tasas de éxito en las diferentes etapas del proceso de selección y la diversidad geográfica de las empresas financiadas. Distribución de financiación Tipos de financiación El EIC Accelerator apoyó principalmente a las empresas a través de una combinación de capital y subvenciones: Financiamiento combinado: 65 empresas (95,6%) Sólo capital: 1 empresa (1,5%) Sólo subvención: 2 empresas (2,9%) Total: 68 empresas El modo de apoyo predominante fue a través del blended finance, que combina financiación mediante acciones y subvenciones. Este enfoque permite a las empresas beneficiarse del alivio financiero inmediato de las subvenciones y, al mismo tiempo, aprovechar la inversión de capital para el crecimiento a largo plazo. Asignación presupuestaria El presupuesto total asignado al EIC Accelerator fue de 411 millones de euros, distribuidos de la siguiente manera: Presupuesto de subvenciones: 165 millones de euros Presupuesto de capital: 245 millones de euros Esta asignación presupuestaria refleja un enfoque equilibrado de la financiación, que garantiza que las empresas reciban un apoyo sustancial a través de subvenciones y inversiones iguales. Montos promedio de financiamiento El EIC Accelerator proporcionó distintos tamaños de boletos para subvenciones y capital: Tamaño promedio del boleto: 6,04 millones de euros Subvención promedio: 2,46 millones de euros Capital promedio: 3,71 millones de euros Estos montos promedio indican una asignación estratégica de fondos diseñada para proporcionar capital suficiente para que las empresas escalar sus operaciones de manera efectiva. Fechas clave del proceso de solicitud y selección El cronograma para el proceso de solicitud y selección fue el siguiente: Fecha límite para la solicitud de subvención: 13 de marzo de 2024 Fecha de publicación de los resultados: 15 de julio de 2024 Tasas de éxito El proceso de selección fue altamente competitivo, con una evaluación de varias etapas : Paso 2: 969 presentaciones, 347 (35.6%) aprobaron Paso 3: 347 entrevistas, 68 (19.6%) fueron financiadas Tasa de éxito combinada para los Pasos 2 y 3: 7% Estas estadísticas resaltan el riguroso proceso de selección, asegurando que solo los más prometedores y empresas innovadoras recibieron financiación. Distribución geográfica El EIC Accelerator financió empresas de 17 países diferentes, mostrando una distribución geográfica diversa: Alemania: 13 empresas (19.1%) Francia: 13 empresas (19.1%) Israel: 9 empresas (13.2%) Países Bajos: 6 empresas (8.8%) España : 6 empresas (8.8%) Finlandia: 4 empresas (5.9%) Suecia: 4 empresas (5.9%) Grecia: 2 empresas (2.9%) Italia: 2 empresas (2.9%) Bélgica: 2 empresas (2.9%) Noruega: 1 empresa (1.5%) Irlanda: 1 empresa (1.5%) Estonia: 1 empresa (1.5%) Austria: 1 empresa (1.5%) Dinamarca: 1 empresa (1.5%) Croacia: 1 empresa (1.5%) Portugal: 1 empresa ( 1,5%) Alemania y Francia encabezaron la lista con el mayor número de empresas financiadas, cada una con 19,1% del total de proyectos financiados. A esto le siguió Israel con 13,2%, y los Países Bajos y España contribuyeron cada uno con 8,8%. Conclusión El EIC Accelerator representa una inversión sustancial en innovación en toda Europa e Israel, con un presupuesto total de 411 millones de euros. La mayor parte de la financiación se asignó a través del blended finance, apoyando a una amplia gama de empresas de 17 países. El competitivo proceso de selección subraya los altos estándares aplicados para elegir las empresas más prometedoras. A medida que avancen las empresas financiadas, esta iniciativa está preparada para impulsar avances significativos en sus respectivos campos, fomentando el crecimiento y el desarrollo dentro de los ecosistemas de innovación europeos e israelíes. Los resultados publicados, disponibles el 15 de julio de 2024, marcan el comienzo de un nuevo capítulo para estas 68 empresas, respaldadas por una combinación estratégica de subvenciones e inversiones de capital. Todas las empresas financiadas

Revelación de los últimos resultados de EIC Accelerator: un análisis completo (fecha límite del 8 de noviembre de 2023, publicación de febrero de 2024)

ENCUENTRE LOS RESULTADOS MÁS RECIENTES AQUÍ El programa Acelerador European Innovation Council (EIC) es un sistema de apoyo para nuevas empresas y pequeñas y medianas empresas (PYME) en toda Europa, con el objetivo de impulsar la innovación y el avance tecnológico. Con sus últimos resultados publicados el 28 de febrero de 2024, el EIC Accelerator ha demostrado una vez más su compromiso de impulsar proyectos innovadores con una dotación presupuestaria total de 285 millones de euros. Este análisis profundiza en la distribución de las subvenciones y blended financing, las tasas de éxito en las diferentes etapas y la distribución geográfica de las empresas ganadoras. Desglose de la financiación: una mirada más cercana a la asignación En el último ciclo de financiación, el EIC Accelerator ha apoyado a 42 empresas, mostrando una amplia gama de opciones de financiación diseñadas para satisfacer las diversas necesidades de los innovadores de Europa. La distribución de los tipos de financiación es la siguiente: Subvención primero: 12 empresas (29%) recibieron subvenciones como paso de financiación inicial, lo que destaca la flexibilidad del EIC a la hora de apoyar innovaciones en fase inicial. Financiamiento combinado: dominando el panorama de financiamiento, 26 empresas (62%) recibieron blended finance, combinando subvenciones y capital para brindar un respaldo sólido a empresas listas para escalar. Sólo capital: una sola empresa (2%) obtuvo financiación de capital, lo que subraya el papel del EIC a la hora de adquirir participación en empresas prometedoras. Solo subvención: 3 empresas (7%) recibieron subvenciones sin el componente de capital, centrándose en proyectos con necesidades específicas que pueden satisfacerse con financiación directa. El camino hacia el éxito: análisis de las tasas de éxito El proceso de selección del EIC Accelerator es riguroso y está diseñado para identificar proyectos con el mayor impacto potencial. Las tasas de éxito en cada etapa del proceso de solicitud son las siguientes: Paso 1: Aproximadamente 70% de solicitantes pasan esta etapa inicial, aunque no se revelan cifras exactas. Paso 2: Solo 22% de los proyectos logran aprobarse, lo que refleja el creciente escrutinio que sufren las solicitudes. Paso 3: El paso final ve una mayor reducción, con una tasa de éxito de 17%. Tasas de éxito combinadas: la tasa de éxito acumulada para los solicitantes que pasan por los Pasos 2 y 3 es de apenas 3,91 TP18T, mientras que la tasa de éxito general en las tres etapas es de aproximadamente 2,71 TP18T. Diversidad geográfica: un impacto paneuropeo La última ronda de financiación ha beneficiado a empresas de 15 países diferentes, lo que demuestra el alcance paneuropeo del EIC Accelerator. Alemania lidera el grupo con 7 empresas financiadas, seguida de cerca por Francia con 6, y España y Suecia con 5 cada una. Otros países con solicitantes seleccionados son Finlandia (4), Italia (3), Israel (2), Países Bajos (2), Noruega (2), y varios otros con una empresa cada uno, lo que demuestra el compromiso del EIC de fomentar la innovación en todo el continente. Conclusión Los últimos resultados de financiación del EIC Accelerator destacan el papel fundamental del programa en el apoyo al ecosistema de innovación europeo. Con un presupuesto total de 285 millones de euros, el programa ha respaldado a 42 empresas de una amplia gama de sectores y países, subrayando la diversidad y el potencial del panorama tecnológico de Europa. A medida que el EIC Accelerator continúa evolucionando, su impacto en el fomento de proyectos innovadores y el crecimiento de las PYME es innegable, lo que lo convierte en una piedra angular de la política de innovación de Europa. Con una atención meticulosa al apoyo a diversas necesidades de financiación, procesos de selección rigurosos y un compromiso con la inclusión geográfica, el EIC Accelerator está allanando el camino para una Europa más innovadora y resiliente. Mientras esperamos futuras rondas de financiación, los resultados de febrero de 2024 sirven como testimonio del vibrante espíritu empresarial que prospera en todo el continente. Datos de financiación Tipo de financiación Subvención primero: 12 empresas (29%) Financiación combinada: 26 empresas (62%) Sólo capital: 1 empresa (2%) Sólo subvención: 3 empresas (7%) Total: 42 empresas Presupuesto Presupuesto total: 285 millones de euros Recorte Fecha límite y resultados EIC Accelerator Fecha límite del Paso 2: 8 de noviembre de 2023 Publicación de resultados: 28 de febrero de 2024 Tasas de éxito Paso 1: (aproximadamente 70% ya que los resultados no se publican) Paso 2: 22% Paso 3: 17% Paso 2 y Paso 3 combinados: 3,91 TP18T Paso 1, Paso 2 y Paso 3 combinados: (aproximadamente 2,71 TP18T) Países financiados Hay 15 países diferentes entre las empresas financiadas. Alemania: 7 empresas Francia: 6 empresas España: 5 empresas Suecia: 5 empresas Finlandia: 4 empresas Italia: 3 empresas Israel: 2 empresas Países Bajos: 2 empresas Noruega: 2 empresas Bélgica: 1 empresa Bulgaria: 1 empresa Dinamarca: 1 empresa Irlanda: 1 empresa Portugal: 1 empresa Eslovaquia: 1 empresa Los 42 ganadores de EIC Accelerator del 8 de noviembre de 2023

Rasph - Consultoría EIC Accelerator
es_ES