EIC STEP Scale-Up: Los primeros ganadores de 2025 recibirán inversiones de capital del Fondo EIC

La convocatoria de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) de la Comisión Europea representa una nueva e importante oportunidad para empresas con gran potencial e impulsadas por la innovación que buscan conseguir importantes rondas de inversión y acelerar su crecimiento. El 3 de abril...terceroEn 2025, la Comisión anunció los resultados de la primera ronda de solicitudes. De las 34 propuestas recibidas, 22 empresas fueron invitadas a una entrevista exhaustiva con el jurado, y 7 empresas cumplieron con todos los criterios necesarios para recibir inversiones directas del Fondo EIC, sujetas a la debida diligencia estándar. Además, 4 empresas recibirán el Sello STEP en reconocimiento a su excelencia, lo que les permitirá fortalecer su credibilidad y atraer recursos dentro del ecosistema de las tecnologías profundas y las empresas tecnológicas en expansión. Este artículo busca ofrecer una visión detallada de estos resultados, los objetivos del programa, el proceso de selección y el contexto general de la convocatoria STEP Scale Up.

Antecedentes y propósito de la convocatoria de ampliación de STEP

La introducción de la convocatoria de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) del Consejo Europeo de Innovación (CEI) para el Desarrollo de Empresas (EIC) es uno de los esfuerzos más decididos de la Comisión Europea para impulsar la competitividad y la soberanía de Europa en áreas tecnológicas críticas. La rápida evolución de los mercados, sumada a la intensificación de la competencia global, exige que las startups y las empresas en expansión europeas reciban inversiones suficientemente cuantiosas en etapas cruciales de crecimiento. Conseguir rondas de financiación de entre 50 y 150 millones de euros en el ecosistema europeo ha sido a menudo difícil, lo que ha obligado a empresas innovadoras valiosas a buscar capital en el extranjero o a ser adquiridas prematuramente.

STEP Scale Up supera así este "valle de la muerte" que la mayoría de las empresas de alta tecnología encuentran durante o después de la validación de mercado. El programa promueve el desarrollo ágil, la rápida expansión del mercado y un posicionamiento más sólido en sectores tecnológicos estratégicos, ya sea deep tech, tecnologías cuánticas, IA, energía de fusión, materiales avanzados o innovaciones espaciales. Al proporcionar inversiones de entre 10 y 30 millones de euros por empresa (con la intención de impulsar la coinversión privada adicional), se espera que la nueva convocatoria ayude a los beneficiarios a conseguir estas rondas de financiación más altas, necesarias para una verdadera expansión.

Los primeros resultados de 2025

El primer lote de presentaciones a la convocatoria EIC STEP Scale Up produjo los siguientes resultados de alto nivel:

• Fecha límite de presentación de la primera ronda: principios de 2025
• Total de propuestas presentadas: 34
• Número de empresas invitadas a la entrevista: 22
• Empresas seleccionadas para avanzar en las decisiones de inversión: 7
• Destinatarios del sello STEP: 11 (esto incluye los 7 candidatos a decisiones de inversión más 4 empresas adicionales con alto puntaje)

Estas cifras, por sí solas, demuestran la alta competitividad de la convocatoria. La tasa de éxito general, desde la presentación de la propuesta hasta la solicitud de inversión, se estima en aproximadamente 20,61 TP27T. Al profundizar en las etapas específicas de la evaluación, se observa una tasa de aprobación aproximada del 63,71 TP27T desde la propuesta escrita hasta la entrevista, y desde esta última hasta la selección final, aproximadamente 31,81 TP27T de las empresas entrevistadas fueron recomendadas para la toma de decisiones de inversión. Estos porcentajes ofrecen una idea más clara del riguroso proceso de selección:

• Propuesta de entrevista: 63.7%
• Tasa de aprobación de la entrevista (recomendada para financiación): 31.8%
• Tasa de éxito general: 20.6%

Este proceso multicapa y altamente selectivo garantiza que solo aquellas empresas con las bases tecnológicas más sólidas, los planes de negocios más sólidos y el mayor potencial de impacto social y económico positivo puedan acceder al gran plan de financiación de STEP Scale Up.

Presentando a los ganadores del programa STEP Scale-Up

De las 34 empresas potenciales, 7 superaron todos los obstáculos de la evaluación y ahora se presentan al Fondo del Consejo Europeo de Innovación para una posible inversión. Estas empresas representan la vanguardia del panorama europeo de innovación, abarcando hardware avanzado de IA, energía de fusión limpia, innovaciones en computación cuántica, vigilancia espacial y más:

Axelera AI (Países Bajos)

Axelera AI es reconocido como un proveedor líder de soluciones de hardware de IA para aplicaciones específicas, especializado principalmente en IA generativa e inferencia de visión artificial. Su plataforma está diseñada para mejorar la eficiencia y la velocidad del procesamiento de datos, permitiendo que la próxima generación de aplicaciones basadas en IA opere a gran escala. Gracias a una sólida integración de hardware y software en Europa, Axelera AI se encuentra en una posición privilegiada para fortalecer la competitividad de la UE en la competencia por el hardware de IA, un sector habitualmente dominado por grandes empresas no europeas.

Energía enfocada (Alemania)

Focused Energy está abordando uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: proporcionar energía limpia e ilimitada. Utilizan un proceso de fusión derivado del agua de mar y el litio, lo que los convierte en una de las empresas más atractivas del emergente sector de la energía de fusión. De tener éxito, su tecnología puede reducir significativamente las emisiones de carbono, abordar la seguridad energética y servir como fuerza transformadora para la transición a la energía verde en Europa y el resto del mundo.

Órbitas infinitas (Francia)

Infinite Orbits, el primer proveedor comercial europeo de servicios autónomos en órbita, ofrece servicios de mantenimiento satelital y vigilancia espacial basada en IA. Su sistema puede realizar reabastecimiento de combustible, reparaciones y mantenimiento en órbita, lo que prolonga la vida útil de los satélites y reduce la basura espacial. Al combinar capacidades avanzadas de IA con la ingeniería aeroespacial, Infinite Orbits sienta las bases para una infraestructura satelital sostenible y resiliente que abarca desde la observación de la Tierra hasta las telecomunicaciones.

IQM Finlandia (Finlandia)

IQM Finlandia es líder en computación cuántica y aspira a inaugurar una nueva era de soberanía europea en tecnología cuántica. Con una hoja de ruta para producir un millón de cúbits para 2033, IQM aspira a un avance masivo en potencia computacional, transformando sectores como la investigación farmacéutica, el modelado complejo, la logística y la criptografía. IQM ya ha fabricado 30 ordenadores cuánticos, lo que la sitúa entre los líderes mundiales en tecnología de hardware cuántico.

Pasqal (Francia)

Pasqal se centra en la computación cuántica integral, desarrollando soluciones críticas de hardware y software que optimizan la simulación de fenómenos complejos en múltiples industrias. Aprovechan aplicaciones que abarcan el diseño de materiales, el modelado climático y el cifrado avanzado. El enfoque de Pasqal aprovecha la computación cuántica basada en átomos neutros, una metodología que ha despertado gran interés por sus características de escalabilidad y coherencia.

Xeltis (Países Bajos)

Xeltis es pionera en implantes regenerativos que utilizan la química ganadora del Premio Nobel, reinventando la cirugía vascular y otras áreas de la medicina al estimular la regeneración natural de los tejidos en el cuerpo humano. Este logro promete un avance significativo en la terapia mínimamente invasiva, reduciendo las complicaciones asociadas con los implantes sintéticos. La tecnología puede acortar las estancias hospitalarias, reducir los procedimientos de seguimiento y, en última instancia, ahorrar dinero al sistema sanitario, a la vez que mejora los resultados de los pacientes.

Zadient Technologies (Francia)

Zadient aborda deficiencias cruciales en la cadena de suministro de semiconductores de Europa buscando establecer capacidades de producción de obleas de carburo de silicio (SiC) a escala industrial. El SiC es un material fundamental para vehículos eléctricos, sistemas de energía renovable y electrónica de potencia, gracias a su mayor rendimiento a alta tensión y temperatura en comparación con el silicio tradicional. Al asegurar un suministro estable de SiC ultrapuro, Europa puede reducir su dependencia, impulsar la competitividad y garantizar la resiliencia en la fabricación de semiconductores.

Presentación de los destinatarios del sello STEP

Además de estas siete empresas, cuatro emprendimientos adicionales obtuvieron puntuaciones altísimas y presentaron excelentes propuestas. Si bien no fueron seleccionados para la inversión en esta ronda debido a limitaciones presupuestarias, obtuvieron el Sello STEP, que reconoce su excelencia y su elegibilidad para oportunidades de financiación alternativas o complementarias. También tienen acceso a los Servicios de Aceleración Empresarial del EIC. Estos cuatro son:

  • Leyden Labs (Países Bajos)
  • Computación Multiverso (España)
  • NETRIS Pharma (Francia)
  • Prométhée Earth Intelligence (Francia)

Recibir el Sello STEP puede reforzar significativamente la imagen de una empresa al interactuar con posibles inversores, socios del sector e instituciones de investigación. Este reconocimiento demuestra que, si bien no se garantiza la financiación inmediata, estas entidades han superado los mismos rigurosos criterios de evaluación que definen los estándares de excelencia en innovación europea.

Sello de Soberanía STEP

El Sello STEP es una característica importante del programa, diseñado para impulsar la sinergia entre los canales de financiación públicos y privados. Sus objetivos principales incluyen:

  • Señalización de calidad para los inversores: Dado que cada destinatario del Sello ha superado una evaluación exhaustiva de su tecnología, potencial de mercado, plan financiero y estrategia operativa, el Sello refuerza su credibilidad y atractivo para el capital privado.
  • Proporcionar acceso a las redes EIC: Los destinatarios del sello STEP obtienen acceso a una gran cantidad de servicios de aceleración empresarial de EIC, que incluyen contactos con empresas líderes, talleres de capacitación, eventos de networking y posibles oportunidades financieras adicionales.
  • Reducir las brechas de financiación: Las empresas pueden aprovechar el Sello STEP para acceder a otras subvenciones, préstamos o instrumentos de capital a nivel de la UE, administrados bajo diversos marcos. Este enfoque multilateral de financiación garantiza que incluso aquellas que no reciben inversión directa del Consejo Europeo de Innovación en una sola ronda mantengan el impulso para encontrar la fuente de financiación adecuada.

Declaración del Comisionado

La comisaria de Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, destaca cómo STEP Scale Up se integra en la visión más amplia de Europa:

El programa STEP Scale Up es un punto de inflexión para las empresas de alto crecimiento, ya que ofrece los recursos, la financiación y la asesoría experta necesarios para acelerar su expansión. Al facilitar el acceso a redes sólidas y apoyo estratégico, permite a las empresas superar las barreras del crecimiento, impulsar la innovación e impulsar el éxito económico.

Esta declaración resume tanto el espíritu como la ambición de la iniciativa. En un panorama mundial en rápida evolución, la Comisión considera que un sólido apoyo empresarial es fundamental para lograr la soberanía tecnológica, impulsar la creación de empleo y mantener la competitividad global.

Condiciones de ampliación de STEP

Con un presupuesto de 300 millones de euros en 2025, y proyecciones de crecimiento hasta los 900 millones de euros durante el periodo 2025-2027, la convocatoria contribuye a cerrar la brecha de inversión europea en tecnologías estratégicas. Un objetivo clave es impulsar la coinversión privada solicitando un compromiso previo de un inversor cualificado por al menos el 20% del total de la ronda de financiación en el momento de la solicitud. Las empresas que consiguen una ronda de financiación de entre 50 y 150 millones de euros suelen necesitar diversas fuentes de financiación, y el Consejo Europeo de Innovación (CEI), a través del programa STEP, aspira a actuar como un importante inversor ancla.

El mecanismo funciona de la siguiente manera:

  • Boleto de inversión: Entre 10 y 30 millones de euros por empresa procedentes de recursos del Fondo EIC.
  • Requisito de apalancamiento: La ronda total debería alcanzar los 50 millones de euros o más, con inversores externos que cubran al menos 20% desde el principio.
  • Envío continuo: Las convocatorias de STEP Scale Up están abiertas durante todo el año, con sesiones de evaluación trimestralmente, lo que ofrece a los posibles solicitantes la flexibilidad de presentar su solicitud cuando estén listos.

Proceso de selección STEP

El proceso de selección para la financiación de EIC STEP Scale Up está cuidadosamente estructurado para garantizar que cada propuesta se evalúe en función de su mérito técnico, potencial económico y alineación estratégica con los objetivos europeos. A continuación, se presenta una visión ampliada de cada paso de la evaluación:

(1) Presentación de propuesta

Solicitantes elegibles: Una única PYME o empresa pequeña de mediana capitalización (definida como aquella que tiene hasta 499 empleados) de un Estado miembro o país asociado.
Presentaciones dirigidas por inversores: Un inversor puede presentar una solicitud en nombre de una empresa elegible, lo que es especialmente relevante para aquellas empresas que ya se encuentran en conversaciones avanzadas con socios inversores clave.
Elementos clave de la aplicación:
– Plan de negocios completo: Máximo 50 páginas, que cubra tecnología, análisis de mercado, proyecciones de ingresos y dirección estratégica.
– Pitch Deck: un documento conciso de 15 páginas que destaca la propuesta de valor principal, el mercado objetivo, la tracción y el cronograma de inversión.
– Compromiso previo de un inversor: Una carta de una institución de inversión calificada, que demuestre el interés inicial del mercado y la disposición a cofinanciar al menos el 20% de la nueva financiación.
– Declaración de control de propiedad: Aclaración sobre la estructura accionarial para garantizar que la empresa sea propiedad y esté controlada predominantemente dentro de la UE o un país asociado.

(2) Evaluación preliminar

Tras su presentación, las propuestas se someten a una verificación preliminar de elegibilidad e integridad. Esto incluye la verificación de su condición de pyme o empresa de mediana capitalización, el cumplimiento del límite de páginas, la presencia de una carta al inversor y su adecuación a las áreas tecnológicas estratégicas.
• Por lo general, dentro de 4 a 6 semanas, se notifica a los solicitantes si progresan a la etapa de entrevista con el jurado en persona o en línea, o si requieren modificaciones.

(3) Entrevista con el jurado

• Los solicitantes que aprueban la evaluación preliminar se unen a una sesión del jurado compuesta por hasta seis miembros con experiencia en dominios que abarcan capital de riesgo, investigación científica, comercialización de tecnología o innovación corporativa.
• Durante esta sesión, el equipo de liderazgo de la empresa solicitante realiza una breve presentación sobre su tecnología, modelo de negocio y perspectiva de mercado, seguida de un período de preguntas y respuestas.
• Los jurados evalúan a los solicitantes basándose en factores como el potencial del mercado, la diferenciación de la tecnología, la viabilidad de la escala y la alineación con los mandatos del EIC y la Comisión.
• De acuerdo con la ambición del programa de contar con tecnologías estratégicas de alto nivel, también se espera que los solicitantes demuestren cómo su tecnología y modelo de negocios fortalecerán la competitividad, resiliencia o soberanía futuras de Europa en un sector determinado.

(4) Decisión final y notificación

• Luego de las entrevistas, cada empresa recibe un informe resumido y detallado de la evaluación.
Las empresas recomendadas para financiación (es decir, las "ganadoras") pasan a la diligencia debida formal del Fondo EIC. Este proceso de diligencia legal y financiera garantiza que las condiciones de la inversión se ajusten a las prácticas habituales del capital riesgo.
• Las empresas que cumplan con los criterios de evaluación pero no sean seleccionadas para recibir financiamiento inmediato recibirán el Sello STEP y acceso a los Servicios de Aceleración Empresarial.
• Las empresas que no cumplen los criterios reciben retroalimentación exhaustiva para refinar sus propuestas para futuras rondas de presentación o rutas de financiación alternativas.

Expectativas futuras

El éxito de la primera ronda de la convocatoria STEP Scale Up del Consejo Europeo de Innovación (CEI) ofrece una visión del motor de crecimiento estratégico que la Comisión prevé para Europa. Centrándose en la cuántica, la IA, las energías limpias y otros campos transformadores, el CEI invierte en nodos emergentes de revolución tecnológica. Los posibles efectos de estas inversiones incluyen:

• Sectores mejorados: La posición general de Europa en sectores de innovación avanzada (en particular, hardware de IA, cuántica, energía de fusión, etc.) está destinada a mejorar, creando un entorno de investigación y comercialización más competitivo.
• Retención de talentos: Las grandes rondas de inversión y las actividades de ampliación ayudan a las empresas europeas a atraer y retener talentos de primer nivel, que de otro modo podrían trasladarse a regiones con mayor disponibilidad de capital de riesgo.
• Cadenas de suministro fortalecidas: Al reincorporar a Europa procesos y recursos que antes estaban deslocalizados (como la producción de obleas de SiC), se minimizan las dependencias críticas de terceros países.
• Mejor acceso a los mercados: Las rondas de inversión más grandes brindan a las empresas la posibilidad de expandirse globalmente, forjando canales de distribución sólidos y posibilitando la escala de fabricación.

Presupuesto

Con un presupuesto de 300 millones de euros asignados en 2025 y proyecciones totales de hasta 900 millones de euros para el período 2025-2027, la Comisión se compromete a mantener y seguir desarrollando la plataforma STEP Scale Up. La convocatoria abierta continua con ciclos de evaluación trimestrales garantiza que la Comisión mantenga su flexibilidad y responda dinámicamente al ritmo de la innovación. Esto contrasta con los enfoques de financiación más antiguos y rígidos, con plazos fijos que pueden no ajustarse a la preparación o las necesidades de capital de una startup.

Cómo aplicar

Las empresas que estén considerando postularse a futuras rondas de la convocatoria STEP Scale Up deben tener en cuenta los siguientes puntos:

• Preparar documentación completa: Dado el límite de 50 páginas del plan de negocios, es esencial presentar todos los detalles pertinentes (tecnología, mercado, estrategia de propiedad intelectual, competencia, finanzas y estrategias de expansión) sin perder claridad.
• Asegurar el compromiso de los inversores de forma temprana: El requisito de una carta de coinversión 20% de un inversor cualificado puede ser un obstáculo. Las conversaciones iniciales y la coordinación con empresas de capital riesgo, corporaciones o fondos especializados pueden fortalecer considerablemente la solicitud.
• Destacar la relevancia estratégica europea: Demostrar cómo el crecimiento de la empresa respaldará el liderazgo económico europeo, reducirá las dependencias o asegurará la soberanía en un sector tecnológico crítico.
• Interactúe con los servicios de aceleración empresarial de EIC: Incluso antes de presentar la solicitud, las empresas pueden beneficiarse del entorno EIC más amplio y posiblemente asistir a eventos o talleres para perfeccionar sus presentaciones.
• Centrarse en el impacto a largo plazo: Los jurados examinarán detenidamente cómo el producto o servicio puede crear impactos sostenibles, tanto económicos como sociales, en un horizonte de varios años.

Conclusión

La presentación de la primera cohorte de la convocatoria STEP Scale Up del EIC ha aportado varias conclusiones: Europa alberga un ecosistema próspero de empresas altamente ambiciosas que afrontan retos que combinan una profunda complejidad tecnológica con amplias oportunidades comerciales. Las siete empresas recomendadas para la inversión del Fondo EIC (Axelera AI, Focused Energy, Infinite Orbits, IQM Finland, Pasqal, Xeltis y Zadient Technologies) son un símbolo del esfuerzo de Europa por alcanzar una mayor autosuficiencia, autonomía estratégica y capacidad de innovación. Por otro lado, las otras cuatro empresas galardonadas con el Sello STEP siguen demostrando que el embudo de posibles beneficiarios es selectivo y sólido.

Con una tasa de éxito general del 20,6%, la competitividad de la convocatoria es indudable. Sin embargo, incluso para las empresas que no son seleccionadas en primera instancia, el compromiso de la Comisión con el apoyo y la retroalimentación iterativos garantiza la capacidad de perfeccionar las propuestas y aspirar a las siguientes rondas. Este proceso cíclico, combinado con los servicios de apoyo integral que ofrece el Consejo Europeo de Innovación, fomenta un enfoque verdaderamente paneuropeo para escalar los avances.

En definitiva, el programa STEP Scale Up se erige como un pilar fundamental en los esfuerzos de la UE por impulsar importantes rondas de financiación para tecnologías emergentes. A medida que el programa madure, nuevas oleadas de prometedores innovadores europeos tendrán la oportunidad de prosperar, dando lugar a una nueva generación de líderes globales capaces de impulsar el crecimiento, reforzar el liderazgo tecnológico de la Unión y generar impactos positivos y sostenibles en todo el continente y más allá.

Para obtener más información sobre la convocatoria abierta de STEP Scale Up y presentar una solicitud, las empresas, inversores o socios interesados deben explorar el Portal de Financiación y Licitaciones, familiarizarse con los requisitos técnicos y prepararse para los próximos periodos de evaluación trimestrales. De esta manera, se posicionan a la vanguardia de la innovación europea y contribuyen a la visión compartida de un panorama tecnológico europeo dinámico, resiliente y soberano.

Datos sin procesar

  • Resultados publicados: 3 de abril de 2025
  • Año: 2025
  • Redondo: 1
  • Presentación de propuestas: 34
  • Empresas entrevistadas: 22
  • Ganadores: 7
  • Tasa de éxito de la propuesta: 64.7%
  • Tasa de éxito en la entrevista: 31.8%
  • Tasa de éxito general: 20.6%
  • Destinatarios del sello STEP: 11
  • Tasa de sellado STEP: 32.4%

La lista completa de ganadores del programa STEP Scale-Up

CompañíaPaísProyectoFondosSello STEPAño
Axelera AIPaíses BajosEl proveedor líder de tecnología de aceleración de hardware de IA diseñada específicamente para la inferencia de visión artificial y generativa.Equidad2025
Energía enfocadaAlemaniaCombustible de fusión diseñado para la producción de energía limpia, derivado del agua de mar y el litio.Equidad2025
Órbitas infinitasFranciaEl primer proveedor comercial europeo de servicios autónomos en órbita y vigilancia espacial impulsada por IAEquidad2025
IQM FinlandiaFinlandiaLíder en computación cuántica con un hito de producción de 30 computadoras cuánticas y una hoja de ruta hacia 1 millón de qubits para 2033Equidad2025
PascualFranciaDesarrollador de una tecnología de computación cuántica de pila completa diseñada para simular fenómenos complejos para el descubrimiento científico.Equidad2025
XeltisPaíses BajosDesarrollo de implantes regenerativos utilizando la química ganadora del Premio Nobel para revolucionar la cirugía vascular mediante la regeneración natural de tejidos.Equidad2025
Tecnologías ZadientFranciaDesarrollo de materiales de carburo de silicio (SiC) ultrapuro y tecnología de crecimiento de cristales de alto rendimiento para establecer la primera producción de obleas de SiC a escala industrial de Europa: una piedra angular para los vehículos eléctricos, las energías renovables y la resiliencia de los semiconductores.Equidad2025
Laboratorios LeydenPaíses Bajos/Ninguno2025
Computación multiversoEspaña/Ninguno2025
NETRIS PharmaFrancia/Ninguno2025
Prométhée Inteligencia de la TierraFrancia/Ninguno2025

Acerca de

Los artículos encontrados en Rasph.com reflejan las opiniones de Rasph o sus respectivos autores y de ninguna manera reflejan las opiniones de la Comisión Europea (CE) o el European Innovation Council (EIC). La información proporcionada tiene como objetivo compartir perspectivas que son valiosas y pueden informar potencialmente a los solicitantes sobre esquemas de financiación de subvenciones como EIC Accelerator, EIC Pathfinder, EIC Transition o programas relacionados como Innovate UK en el Reino Unido o Small Business Innovation and Research grant (SBIR) en los Estados Unidos.

Los artículos también pueden ser un recurso útil para otras consultorías en el ámbito de las subvenciones, así como para redactores de subvenciones profesionales contratados como autónomos o que forman parte de una pequeña y mediana empresa (PYME). El EIC Accelerator forma parte de Horizonte Europa (2021-2027), que recientemente ha sustituido al anterior programa marco Horizonte 2020.


Este artículo fue escrito por ChatEIC. ChatEIC es un asistente de EIC Accelerator que puede asesorar sobre la redacción de propuestas, discutir tendencias actuales y crear artículos interesantes sobre una variedad de temas. Los artículos escritos por ChatEIC pueden contener información inexacta o desactualizada.


- Contáctenos -

 

Artículos EIC Accelerator

Todos los países elegibles para EIC Accelerator (incluidos el Reino Unido, Suiza y Ucrania)

Explicando el proceso de reenvío para el EIC Accelerator

Una breve pero completa explicación del EIC Accelerator

El marco de financiación de ventanilla única del EIC (Pathfinder, Transition, Accelerator)

Decidir entre EIC Pathfinder, transición y acelerador

Un candidato ganador para el EIC Accelerator

El desafío de las convocatorias abiertas EIC Accelerator: las innovaciones en tecnología médica dominan

Vaya a financiarse usted mismo: ¿Son necesarias las inversiones de capital EIC Accelerator? (Presentación de Beca+)

EIC Accelerator DeepDive: Análisis de las industrias, países y tipos de financiación de los ganadores de EIC Accelerator (2021-2024)

Profundizando: el nuevo enfoque DeepTech del EIC Accelerator y sus obstáculos de financiación

Innovación zombi: financiación EIC Accelerator para los muertos vivientes

Smack My Pitch Up: Cambiando el enfoque de evaluación del EIC Accelerator

¿Qué tan profunda es su tecnología? El Informe de Impacto European Innovation Council (EIC Accelerator)

Análisis de una lista de entrevistas EIC Accelerator filtrada (tasas de éxito, industrias, presentaciones directas)

Dirigir el EIC Accelerator: lecciones aprendidas del programa piloto

Quiénes no deben postular al EIC Accelerator y por qué

El riesgo de presentar todos los riesgos en el programa EIC Accelerator de alto riesgo

Cómo preparar un nuevo envío de EIC Accelerator

Cómo preparar una buena aplicación EIC Accelerator: consejos generales sobre el proyecto

Cómo elaborar una refutación del EIC Accelerator: explicación de los nuevos envíos de propuestas de subvención

 

Rasph - Consultoría EIC Accelerator
es_ES