El juego de los números en el EIC Accelerator: abordar la aleatoriedad en la evaluación
Introducción Obtener financiación del programa Acelerador del European Innovation Council (EIC) a menudo se compara con un juego de números. Esta percepción surge de la aleatoriedad inherente al proceso de evaluación, lo que hace que la predicción precisa de los solicitantes seleccionados sea una tarea desafiante, incluso para consultores expertos. Este artículo explora por qué aumentar el número de solicitudes se considera una estrategia clave para el éxito en este panorama competitivo. Aleatoriedad en la evaluación El proceso de evaluación del EIC Accelerator implica un nivel de imprevisibilidad. Con diversos evaluadores de diversos orígenes, la evaluación de las solicitudes puede variar, lo que genera un elemento de aleatoriedad en la selección de los ganadores. Esta incertidumbre dificulta que los consultores puedan predecir con precisión qué aplicaciones tendrán éxito, independientemente de sus conocimientos y experiencia. Estrategia de volumen A la luz de estos desafíos, una estrategia común adoptada por muchos solicitantes, a menudo guiados por consultores, es aumentar el número de solicitudes presentadas. Este enfoque es similar a jugar al juego de los números: al presentar múltiples solicitudes, ya sea en diferentes rondas de financiación o con proyectos variados, los solicitantes esperan mejorar sus posibilidades de éxito. Conclusión El EIC Accelerator, con su baja tasa de aceptación y su proceso de evaluación impredecible, exige un enfoque estratégico. Si bien la consultoría experta puede ofrecer importantes ventajas a la hora de crear aplicaciones de alta calidad, la aleatoriedad en la selección a menudo convierte el proceso en un juego de números. Para las empresas emergentes y las pymes, comprender esta dinámica y adoptar una estrategia de volumen, junto con la orientación de expertos, puede ser una forma práctica de navegar en el competitivo mundo de la financiación del EIC.